Portada  |  02 julio 2024

Se presentó la creación de la Región Portuaria Fluvial Litoral

El proyecto involucra a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes.

Noticias

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, presentó este miércoles en una audiencia pública la creación de la Región Portuaria Fluvial Litoral, un proyecto que involucra a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes.

El objetivo de la iniciativa es "integrar estas seis provincias a través de la firma de un tratado que permita unificar en una sola región la actividad, el desarrollo, el planeamiento y la comercialización de todos los puertos públicos", según explicó Poletti.

La audiencia pública, que se realizó en la Cámara de Senadores de la provincia, contó con la participación de más de 100 personas, entre ellas referentes de la política, la economía, la producción y la sociedad civil.

Poletti destacó que la creación de la Región Portuaria Fluvial Litoral "puede ser un hito en el puerto de la ciudad de Santa Fe, que decididamente vamos a volver a potenciar ese espacio como entidad de funcionamiento productivo y no solo un desarrollo urbanístico".

"Estamos convencidos que uniéndonos vamos a poder luchar contra los lobby que hay desde Rosario y Buenos Aires, que impiden que se desarrolle esta región de Santa Fe hacia el norte", agregó el intendente.

La iniciativa fue presentada por Poletti en conjunto con la diputada nacional Ximena García, quien ya la presentó en la Cámara de Diputados.

El proyecto cuenta con el apoyo de los gobiernos de las seis provincias involucradas, así como de diversas entidades gremiales y empresariales.

"Esta es una oportunidad histórica para el desarrollo de nuestra región", dijo Poletti. "Tenemos que aprovecharla para generar empleo, mejorar la calidad de vida de nuestros habitantes y potenciar la producción regional".

Las obras y los grandes acuerdos

La audiencia pública también sirvió para debatir sobre las obras y proyectos prioritarios para el departamento La Capital.

En ese marco, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, expresó la necesidad de un gran acuerdo "en cosas grandes y potentes partiendo de tener los pies en la tierra, pero pensando la región en términos de desarrollo en términos de inclusión y que nos permita dar la oportunidad a todos".

"Hicimos esta convocatoria entendiendo que el rol de la política tiene que ser lograr incansablemente generar todos los mecanismos necesarios para, primero, ponernos de acuerdo y después caminar ese camino común y buscar alcanzarlo, podemos crecer, podemos crecer con desarrollo", concluyó Garibaldi.

En la audiencia se escucharon las voces de diversos sectores de la comunidad, quienes plantearon sus propuestas y preocupaciones.

Los participantes coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para lograr el desarrollo de la región.

"Esta es una gran oportunidad para que todos los sectores de la comunidad se pongan de acuerdo y trabajen juntos por el bien de la región", dijo uno de los participantes.

"Tenemos que aprovechar este momento para construir un futuro mejor para nuestros hijos", agregó otro.

Las conclusiones de la audiencia pública serán elevadas a las autoridades provinciales y nacionales.

Se espera que en los próximos meses se comiencen a concretar las acciones necesarias para la creación de la Región Portuaria Fluvial Litoral.

Comentarios