En Santa Fe, un proyecto innovador combina compromiso social y amor por los animales. “Super Amigos” nace de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, específicamente de la carrera de Diseño en Comunicación Visual, como respuesta a una problemática creciente: los perros rescatados que, a pesar de estar en adopción o tránsito, muchas veces no logran encontrar un hogar definitivo.
Rubén y Juliana, coordinadores del proyecto, explican que la iniciativa no busca que los voluntarios adopten a los animales, sino que donen su tiempo para pasearlos y acompañarlos. Cada persona puede dedicar desde 15 minutos hasta una hora, ayudando a los perros a socializar, jugar y adaptarse a un entorno que aumente sus posibilidades de adopción.
“El rol del Super Amigo es donar tiempo, no adoptar ni transitar, pero ese tiempo es fundamental para mejorar la vida de estos animales”, subraya Juliana.
El proyecto se desarrolla en colaboración con organizaciones locales como Animales en Adopción Santa Fe, Equipo del Rescate y Galgitis Aguda, y tres veterinarias: Cibeles, Salud Animal y Lasos. A través de un formulario disponible en Instagram, cualquier persona interesada puede inscribirse y coordinar paseos según su ubicación y disponibilidad.
En solo dos semanas, la convocatoria tuvo una respuesta sorprendente: casi 70 voluntarios se sumaron, logrando alrededor de 40 paseos que se traducen en 30 horas de interacción directa con los perros. Un caso destacado es el de Gustavito, un perro que salió de un contexto de maltrato y que, gracias a los paseos, pasó de ser tímido y retraído a mostrarse activo y sociable.
Además de beneficiar a los animales, los paseos también aportan bienestar a los voluntarios, quienes encuentran en la actividad un respiro frente a la rutina y el estrés diario. “Salir a pasear con los perros alegra el día y ayuda a despejar la cabeza”, comenta Juliana.
Actualmente, el proyecto trabaja con aproximadamente 20 a 25 perros disponibles para paseo, aunque algunos no pueden salir por razones de salud o tratamiento. También se invita a la comunidad a contactar a los organizadores si detecta perros en riesgo, para que puedan incorporarse al proyecto siempre que estén en condiciones de recibir cuidados.
Super Amigos demuestra que la solidaridad puede traducirse en acciones concretas y pequeñas, como un paseo diario, que generan grandes cambios en la vida de los animales y de quienes los acompañan. Como señalan los estudiantes que impulsaron la iniciativa: “Nuestro principal propósito en esta vida es ayudar a otros y, si no podés ayudar, al menos no les hagas daño”.
Para sumarse o conocer más sobre la iniciativa, se puede visitar su Instagram: @proyecto.superamigos.
Comentarios