Tati Restaño, concejal electo que asumirá su banca el próximo 10 de diciembre, presentó este martes un proyecto de ordenanza que propone reducir a la mitad los sueldos de los concejales y funcionarios del Concejo Municipal.
La iniciativa busca crear un fondo específico con ese dinero para ser destinado a políticas de discapacidad.
“Durante la campaña dijimos que lo primero que íbamos a hacer después de las elecciones generales era presentar este proyecto, y hoy lo cumplimos. Es un compromiso asumido con la ciudadanía”, afirmó Restaño tras ingresar formalmente la propuesta.
El edil electo remarcó que el proyecto tiene un doble objetivo: cumplir con lo prometido durante la campaña y demostrar que es posible reasignar recursos desde la política hacia sectores vulnerables, en este caso, personas con discapacidad, un área que —según Restaño— sufre un fuerte retroceso producto del ajuste nacional impulsado por el gobierno de Javier Milei.
“Muchas veces se dice que no hay plata, pero lo cierto es que sí hay: está mal distribuida. Concejales que cobran cinco millones de pesos mientras enfermeras contratadas ganan 600.000 es una desigualdad inaceptable”, denunció.
¿Qué pasará si el proyecto no se aprueba?
Consultado sobre qué haría si el Concejo no aprueba la ordenanza, Restaño fue tajante: “Yo no voy a cobrar la totalidad de ese sueldo. No puede ser que los representantes del pueblo estén tan lejos de la realidad de su gente. El Concejo tiene que parecerse más a su pueblo.”
La concejala electa enfatizó que la política debe dejar de vivir en una burbuja de privilegios y empezar a dar señales claras de austeridad y compromiso social.
¿Querés que lo adapte para un formato más breve, tipo gacetilla o posteo en redes?
Comentarios