Portada  |  07 octubre 2025

"Tazas Vacías" asiste a más de 370 personas y busca nuevos socios para seguir ayudando

El comedor solidario brinda alimentos y contención a cientos de personas, muchas en situación de calle. Ante el aumento de la demanda, invitan a sumarse como socios voluntarios con aportes a voluntad.

Noticias

En medio de un contexto social y económico cada vez más desafiante, el comedor Tazas Vacías continúa siendo un sostén vital para muchas personas en situación de vulnerabilidad.

Con más de 370 personas asistidas tres veces por semana, y un equipo de voluntarios que también recorre las calles para ayudar a quienes viven a la intemperie, la organización lanza un nuevo llamado a la solidaridad: buscan sumar socios que colaboren con aportes económicos voluntarios para sostener la tarea diaria.

“Tenemos un sistema de socios desde hace varios años, donde personas comunes o empresas pueden colaborar mes a mes. Es totalmente voluntario, sin necesidad de aportar demasiados datos”, explicaron desde el comedor.

La colaboración no tiene un monto fijo: cada persona puede aportar lo que pueda. “Lo que pedimos es que se sumen, que ayuden. Porque esto lo hacemos con mucho amor, pero cada vez se hace más difícil”.

Una gran familia que no deja de crecer

Actualmente, Tasas Vacías cocina para unas 370 personas tres veces por semana, además de ofrecer copa de leche los martes. También realizan recorridas nocturnas junto a voluntarios de la Iglesia Cristiana de Jesús, para asistir a personas en situación de calle, con alimentos, abrigo y contención.

A principios de año, el número de personas asistidas era de 314, pero en pocos meses la demanda aumentó significativamente. “No cocinamos para 5 o 6, sino para casi 400 personas. Y eso es cada vez más costoso: los precios suben, la gente que necesita ayuda también”, señalan desde la organización.

Más que comida: una red de contención

Además de brindar un plato de comida caliente, el comedor busca no dejar pasar fechas significativas como el Día del Niño o la Navidad. “Entendemos que esos días marcan, sobre todo a los chicos. Por eso tratamos de llevarles una alegría, un presente, algo que los haga sentir acompañados”, comentan.

Si bien cuentan con ayuda de colaboradores habituales y un subsidio provincial, desde la organización afirman que los recursos no alcanzan. “Agradecemos la colaboración que tenemos, pero hoy no es suficiente. Por eso apelamos a la solidaridad de quienes puedan y quieran sumarse. Los requisitos son mínimos, pero la ayuda que brindan es inmensa”.

Comentarios