Portada  |  07 mayo 2025

Trámites y capacitaciones: estas serán las propuestas municipales en las vecinales para mayo

El municipio realizará actividades en diferentes distritos de la ciudad. Se dictarán capacitaciones en RCP y primeros auxilios, Eco-Canje, charlas y entrega de semillas, entre otras.

Noticias

La Municipalidad informa el cronograma de las atenciones y capacitaciones que se realizarán durante el mes de mayo en los distintos distritos de la ciudad. Las actividades son diversas y van desde talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) hasta charlas de educación vial. Todas son abiertas al público en general, gratuitas y cuentan con días y horarios confirmados. Vale aclarar que estas iniciativas buscan fortalecer la participación vecinal y mejorar la calidad de vida en los barrios.
El Instituto Municipal de Salud Animal (IMUSA) continuará con las jornadas de castración para el cuidado y control responsable de mascotas.
También se dictarán talleres de RCP y primeros auxilios. Estas capacitaciones abiertas a la comunidad, permitirán aprender maniobras de reanimación y primeros auxilios básicos. Esta actividad, además, contará con entrega de certificados.
Respecto a las charlas y entregas de semillas, se entregarán kit correspondientes a las estaciones otoño-invierno y se realizará una exposición para intercambiar experiencias sobre la aplicación de los conocimientos adquiridos. El año pasado, varias vecinales participaron del Taller de Huerta y Compostaje, el cual finalizó con la entrega de semillas de estación (primavera-verano).
Sobre las charlas de Educación y Seguridad Vial que se estarán dictando, se tratarán temas como la circulación segura de peatones y vehículos, respeto por las normas de tránsito y prevención de siniestros viales. Sumado a eso, se brindará información sobre cómo iniciar y renovar la Licencia Nacional de Conducir.
A su vez, este mes se retoma la atención descentralizada, por parte de la Oficina Móvil de Empleo. Esta propuesta se va a estar llevando a las distintas Vecinales, una por mes, brindando asesoramiento e información a los vecinos de la ciudad, sobre los distintos programas que se ofrecen desde la Dirección de Empleo y Formación para el Trabajo. A su vez, se realizará un relevamiento y carga de datos personales de posibles perfiles laborales o candidatos a capacitaciones para brindar a empresas que necesiten incorporar personal.
Por su parte, Vinculación Ciudadana junto a Defensoría del Pueblo, estará llevando a las Vecinales información sobre los diferentes servicios y medios de actuación con que cuenta la Defensoría, como asesoramientos jurídicos y profesional gratuito; realización de reclamos ante organismos estatales provinciales (Iapos, Aguas, EPE, API, Registro Civil, discapacidad, jubilaciones y pensiones, etc.); realización de gestiones ante organismos nacionales (Anses, PAMI, etc.), mediación ante conflictos vecinales, familiares, comerciales e institucionales, entre otros temas que se pueden consultar y recibir asesoramiento gratuito.
En el caso de la Dirección de Derechos y Vinculación Ciudadana e Institucional, la misma asesorará a consumidores, usuarios e inquilinos; realizando mediación comunitaria y recepcionando documentación y objetos extraviados, entre otros.
Por último, el programa Eco-Canje contará este mes, con un punto fijo los segundos sábados de cada mes, de 10:00 a 12:30, en la Vecinal Candioti Norte, y otro los terceros miércoles de cada mes, de 16:00 a 18:30, en la Vecinal Roque Sáenz Peña.
Si bien se pueden incorporar más actividades durante el mes, es necesario destacar que las actividades planificadas se llevarán a cabo en vecinales de los 8 distritos de la ciudad, asegurando así una cobertura amplia y equitativa para que todos los vecinos puedan participar y disfrutar de las propuestas.

Comentarios