En un ejemplo de organización comunitaria frente a la falta de acción estatal, vecinos de la zona norte de la ciudad de Santa Fe realizaron por cuenta propia la reparación de puentes peatonales ubicados sobre el sanjón conocido como “Sanjón de la Muerte”, en inmediaciones de Aristóbulo del Valle, a la altura de Altos del Valle.
El puente peatonal intervenido recientemente se encuentra en la intersección de calle Los Pinos y Aristóbulo. Se trata de una estructura clave para cientos de personas que, cada mañana, cruzan desde distintos barrios para tomar el colectivo o acercarse al centro comercial de la zona.
Tras más de dos meses de gestiones sin respuesta por parte de la Municipalidad, los propios vecinos decidieron actuar.
“Hemos solucionado el puente peatonal con fondos propios. Era urgente porque mucha gente lo usa a diario. Lo ideal sería que se entube toda la zona, pero mientras tanto hay que dar respuestas inmediatas”, señalaron desde la vecinal.
Peligro latente y compromiso vecinal
A escasos 100 metros del puente reparado, otro paso peatonal —a la altura de calle Los Cedros— continúa sin barandas ni medidas de seguridad, representando un riesgo constante para quienes lo cruzan, en especial niños y niñas que se dirigen a la escuela. “Vimos a chicos agarrarse del lado de afuera del puente para cruzar. Dijimos: esto no puede seguir así. Puede haber un accidente”, relató una vecina.
La historia se repite en toda la traza del sanjón: según los propios vecinos, todos los puentes existentes en la zona fueron construidos por iniciativa barrial, sin intervención municipal. Desde barrios como Las Delicias, La Esmeralda y el propio Altos del Valle, los frentistas se han organizado para aportar dinero, materiales y mano de obra con el objetivo de garantizar pasos seguros.
“Albañiles del barrio, herreros, todos pusieron su parte. Esto es 100% esfuerzo vecinal. Jamás el municipio construyó uno de estos puentes”, remarcaron.
Un pedido claro: presencia estatal
Sin desmerecer los esfuerzos ciudadanos, los vecinos exigen que el Estado municipal tome cartas en el asunto, con soluciones de fondo como el entubamiento del canal y la construcción de pasos peatonales seguros y duraderos.
Mientras tanto, insisten en que los tiempos de la administración pública no pueden seguir desconectados de las urgencias de los barrios.
Comentarios