Portada  |  10 septiembre 2025

Ventas estancadas en el comercio santafesino: "no se produce la tan esperada reactivación"

Así lo dijo Carlos Arese, integrante del Centro Comercial capitalino, tras conocerse los datos de ventas correspondiente a agosto.

Noticias

El último informe elaborado por el Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales del Centro Comercial de Santa Fe reveló que, en agosto de 2025, la mayoría de los comercios minoristas de la ciudad no logró mejorar sus niveles de facturación en términos reales.

Con una inflación interanual del 36,6%, el estudio señala que apenas un 9,1% de los negocios relevados informó un crecimiento superior a esa cifra, mientras que un 18,2% se ubicó en la franja equivalente al índice, lo que les permitió mantener su nivel de actividad. En contrapartida, el 66,7% de los locales no consiguió acompañar el incremento de precios, y un 6,1% incluso registró caídas nominales en sus ventas.

El informe también recoge las impresiones de los propios comerciantes, que describen un escenario de consumo retraído: “Continúa deprimido el poder adquisitivo de los consumidores”, señaló Carlos Arese, integrante del sector, en diálogo con TELEFE SANTA FE. Así mismo advirtió que los clientes “se programan y organizan las compras al no haber apuro por inflación”. La percepción general es que “el bajo poder adquisitivo solo permite comprar lo indispensable”.

El estudio refleja, además, que las perspectivas a futuro se mantienen con cautela. La falta de dinamismo en las ventas, sumada a la escasa circulación de personas en las principales zonas comerciales, condiciona la posibilidad de inversiones y la confianza de los empresarios locales en una recuperación sostenida.

Comentarios