Portada  |  13 mayo 2025

Violencia en Santa Fe: ¿descendieron los homicidios en el departamento La Capital?

Entre enero y abril de 2025 se registraron 98 personas baleadas en el departamento.

Noticias

El Observatorio de Seguridad Pública (OSP), que depende del Ministerio de Seguridad de Santa Fe, dio a conocer un nuevo informe con datos actualizados sobre los heridos de bala en el departamento La Capital.

En números concretos, entre enero y abril de 2025 se registraron 98 personas baleadas en el departamento, una cifra que representa una baja significativa frente a los 121 casos del mismo período de 2024. El pico de violencia, según los datos del observatorio, se dio en 2021, cuando en esos primeros cuatro meses del año hubo 171 personas heridas por arma de fuego.

De esos 98 casos, 89 ocurrieron en la ciudad de Santa Fe. El resto se reparte entre Santo Tomé (7), Recreo (1) y Sauce Viejo (1). Dentro de la capital provincial, el mapa de los tiroteos señala con claridad las zonas más conflictivas: el norte, noroeste, oeste y suroeste, además de un punto recurrente en Alto Verde.

Más del 86% de los tiroteos con heridos se produjeron en la vía pública. Solo nueve casos sucedieron dentro de viviendas y en cuatro aún no se pudo determinar con exactitud el lugar.

En cuanto a los días y horarios, el sábado encabeza el ranking como el día más violento, con el 17,3% de los casos. Pero es entre la medianoche y las seis de la mañana donde se concentra la mayor parte de los hechos, sobre todo los domingos a esa hora, con un 8,2% del total.

Casi uno de cada cuatro tiene entre 30 y 34 años (25,5%), seguido muy de cerca por la franja de 20 a 24 años (24,5%) y luego por quienes tienen entre 25 y 29 años (17,3%).

En cuanto al género, la gran mayoría de las víctimas son hombres: el 93% de los casos. Solo en seis de los 98 episodios las heridas fueron mujeres.

Comentarios