Portada  |  03 septiembre 2025

Vuelve “Hagamos Lío”: un festival de música católica con espíritu solidario

Este sábado se realizará una nueva edición del concierto “Hagamos Lío” en la Sala Garay de Santa Fe. El evento reúne música en vivo, adoración eucarística y un fuerte compromiso con la comunidad.

Noticias

Este fin de semana llega una nueva edición de “Hagamos Lío”, el festival de música católica que convoca a jóvenes, familias y comunidades enteras a vivir una noche de arte, encuentro y espiritualidad. La cita es el sábado 6 de septiembre a las 19:30 horas en la Sala Garay del Colegio Inmaculada, en la ciudad de Santa Fe.

La propuesta combina bandas en vivo, coros, artistas locales, nacionales e internacionales, además de un momento central de adoración eucarística. Todo en un ambiente festivo y familiar, inspirado en la célebre frase del Papa Francisco: “Hagan lío”.

Música, oración y encuentro

En esta edición, participarán artistas de distintas provincias y países. Entre ellos, el grupo Frutos del Madero, desde Colombia, y la cantautora Verónica San Filipo, de Entre Ríos. También habrá músicos de Misiones, representantes del rap católico, y diversos artistas locales que se suman a la propuesta.

“Este es un concierto de música católica en donde no solo hacemos música, sino que, por sobre todo, nos encontramos con Dios”, explicó Agostina, una de las organizadoras del evento. “Es para toda la familia, y esperamos que mucha gente pueda venir este año”.

La entrada se puede adquirir a través del perfil de Instagram @HagamosLioSF, donde se encuentra el link a la plataforma Evenbrite, además de información sobre puntos físicos de venta. También habrá entradas disponibles en puerta el mismo día del evento.

Una propuesta con raíz espiritual y acción social

Durante el encuentro, además del espectáculo artístico, los asistentes vivirán un momento de adoración eucarística, destacando la dimensión espiritual de la propuesta.

El Padre Axel, quien colabora activamente con el festival, remarcó el sentido profundo del evento: “Este será un momento de arte que nos llevará al encuentro con el Señor. Pero también nos compromete a transformar nuestra realidad cotidiana desde ese encuentro”.

El sacerdote destacó también el trabajo que la Iglesia realiza en los barrios más vulnerables, especialmente desde la Parroquia Nuestra Señora de Belén, en Colastiné. Allí, a través de Cáritas, se asiste a más de 400 familias con alimentos, educación y contención social. Entre los proyectos más recientes se destaca la creación de un centro de alfabetización para adultos, en respuesta a la necesidad concreta de personas que no pudieron finalizar la escuela primaria.

“La fe sin obras está muerta”, recordó el padre Axel, citando las Escrituras. “No hay evangelización sin promoción humana. Por eso, además de rezar, trabajamos todos los días en salud, educación y deporte para acompañar a quienes más lo necesitan”.

Un “lío” que construye

El espíritu del festival está inspirado en el mensaje del Papa Francisco a los jóvenes: “Hagan lío, pero un lío que construya”. Y eso es justamente lo que se propone esta edición: combinar alegría, fe y compromiso social.

“Hagamos Lío” promete ser una noche inolvidable, donde la música se convierte en puente entre generaciones, culturas y corazones. Una oportunidad para celebrar, orar y, sobre todo, mirar al prójimo con esperanza y acción.

Comentarios