Portada  |  04 septiembre 2025

Microtráfico: 19 detenidos en 14 allanamientos en cárceles y domicilios

Policiales

En las últimas horas, oficiales de Prefectura Naval Argentina del Puerto de Santa Fe y pesquisas de Asuntos Internos del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial, ejecutaron catorce allanamientos en una causa que investiga venta de droga en la ciudad de Santa Fe.

Dos de los procedimientos tuvieron luga en las cárceles Federal de Coronda y en la provincial de Las Flores. Los 12 restantes fueron ejecutados en distintas viviendas de diferentes barrios de la ciudad de Santa Fe.

Según se supo, se trataría de dos organizaciones narcocriminales que actuaron de manera independiente, tanto para introducir drogas dentro de los establecimientos penitenciarios como también para conducir puntos de venta barrial de estupefacientes.

En conferencia de prensa concretada esta mañana con la presencia de los fiscales María Laura Urquiza, Diego Vigo y Ezequiel Hernández, señalaron que el trabajo investigativo se inició a partir del 3 de junio de este año, y desde ese punto de partida trabajaron los fiscales del Ministerio Público de la Acusación como también se informó sobre la situación a los fiscales federales con sede en la ciudad de Santa Fe en atención a las derivaciones que pudieran tener estos casos .

El inicio de este caso fue por información sobre la penetración de estupefacientes en la cárcel de Las Flores en la ciudad de Santa Fe como en la cárcel federal de Coronda en el departamento San Jerónimo. La investigación policial y judicial arrojaría en estos primeros tramos, que además, se trataría de dos organizaciones narco criminales que actuarían de manera independiente, y que lograron identificar a personas que quedarían dentro del marco de la asociación ilícita, en este caso, coordinadas para la venta de drogas.

Uno de los aprehendidos en el marco de los allanamientos ejecutados dentro de la cárcel, es un preso condenado por narcotráfico con una causa resonante y se trata de Juan Pedro Calderón, apodado El Pato, quien fue identificado en una causa por una investigaciones sobre usurpaciones de viviendas -entonces, también investigado por la fiscal de Delitos Complejos del MPA María Laura Urquiza-, y como consecuencia de esa investigación, se allanó un inmueble en el barrio San José donde secuestraron casi 200 kilos de marihuana, y desde entonces quedó al descubierto en su actividad principal que era el narcotráfico.

Comentarios