Un equipo médico del Hospital Garrahan de Buenos Aires llevó adelante con éxito la compleja cirugía para separar a dos gemelas siamesas que estaban unidas por el abdomen y el hígado.
Las niñas, nacidas en abril en el Hospital Argerich de Buenos Aires con un peso de 1.800 gramos cada una, fueron trasladadas al Garrahan para realizar la intervención luego de un cuidadoso período de preparación de tres meses.
La operación, que implicó un alto riesgo pero tenía una elevada probabilidad de éxito, fue liderada por el doctor Víctor Ayarzábal y contó con la participación de al menos 25 profesionales de la salud, bajo la supervisión del jefe del quirófano, Mariano Boglione. Según Boglione, la planificación meticulosa y los ensayos previos fueron fundamentales para garantizar un resultado favorable.
“El procedimiento fue exitoso y las niñas podrán tener una vida normal una vez recuperadas,” afirmó Boglione en declaraciones a Radio 2. Explicó que, aunque las gemelas podrían haber sobrevivido unidas, su vida habría sido incómoda, por lo que la separación representa una mejor calidad de vida para ambas.
Actualmente, las niñas continúan internadas en la unidad de terapia intensiva neonatal, donde ya fueron retiradas de la asistencia respiratoria mecánica y muestran una recuperación favorable. Una vez estabilizadas y sin necesidad de medicación, podrán regresar a su hogar en Rosario.
El Hospital Garrahan realiza entre una y dos cirugías de separación de siameses por año, consolidando así un récord de éxito y especialización en este tipo de intervenciones desde su creación.
Comentarios