Portada  |  21 junio 2024

Santa Fe: alerta por el brote de triquinosis

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) confirmó 39 casos de triquinosis en la localidad de Acebal, en el sur de la provincia. Las autoridades sanitarias investigan el origen del brote y piden a la población tomar precauciones al consumir carne porcina.

Salud

La triquinosis es una enfermedad parasitaria que se transmite por el consumo de carne porcina infectada con larvas del parásito Trichinella spiralis. Los síntomas más comunes de la enfermedad son fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.

Las autoridades sanitarias investigan el origen del brote, que se presume está vinculado al consumo de productos cárnicos adquiridos en una carnicería local. Se recomienda a la población evitar la compra de carne porcina en establecimientos no habilitados y verificar la procedencia y condiciones de almacenamiento de la carne antes de comprarla.

En diálogo con Telefe Santa Fe, la Directora de la ASSAL, Alicia Arcangioli, destacó que como en todas las enfermedades de transmisión alimentaria, la Triquinosis puede llegar a ser "mortal" en peor de los escenarios. 

"Cuando ingerimos el alimento que contiene estas larvas, ingresan en el intestino, eclosionan, y pasan al torrente sanguíneo. De allí, de alojan en los diferentes músculos de nuestro cuerpo, se calcifican", explicó Arcangioli. 

Recomendaciones para prevenir la triquinosis:

Consumir carne porcina proveniente de frigoríficos habilitados.
Verificar la procedencia y condiciones de almacenamiento de la carne antes de comprarla.
Cocinar la carne porcina a una temperatura interna de al menos 71°C.
No consumir carne porcina cruda o poco cocida.
Lavarse las manos con agua y jabón después de manipular carne cruda.
Evitar el consumo de carne de animales silvestres.
Ante la aparición de síntomas de triquinosis, acudir al médico de inmediato.

Comentarios