Portada  |  05 septiembre 2025

Santa Fe se queda sin vacuna gratuita contra la fiebre amarilla: cuesta más de $200.000 por dosis

Por decisión del Gobierno Nacional, la provincia ya no recibe partidas sin costo y quienes necesiten la inmunización deberán adquirirla en el sector privado.

Salud

La vacuna contra la fiebre amarilla dejó de tener cobertura gratuita en Santa Fe, luego de una decisión del Gobierno Nacional que restringió su distribución a cinco provincias del norte argentino: Salta, Jujuy, Chaco, Corrientes y Misiones.

La medida impacta directamente en viajeros y en quienes requieren la inmunización por razones sanitarias o reglamentarias.

Leandro Jurado, referente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Fe, confirmó que la provincia ya no recibe partidas del Ministerio de Salud de la Nación y que la única opción disponible es la compra privada, con un valor que actualmente supera los 200 mil pesos por dosis.

Además, alertó que el stock es muy bajo en farmacias y droguerías, lo que complica el acceso justo cuando comienza a crecer la demanda por la cercanía del verano y la temporada de viajes a zonas endémicas, como Brasil.

“La decisión del Gobierno Nacional de no cubrir a nuestra provincia con la provisión de la vacuna hace que nuestros conciudadanos tengan que comprarla”, explicó Jurado, quien también recordó que la aplicación debe realizarse entre 10 y 15 días antes del viaje, ya que en muchos países es un requisito obligatorio para ingresar.

Las farmacias habilitadas están autorizadas a emitir certificados internacionales válidos, un requisito indispensable para quienes viajan a destinos que exigen constancia de vacunación.

Por el momento, la provincia de Santa Fe no ha adquirido vacunas por su cuenta para cubrir la demanda local, una opción que queda disponible pero que aún no ha sido implementada. Mientras tanto, muchos usuarios se ven forzados a pagar el costo elevado de la dosis o a buscar alternativas en otras provincias.

En paralelo, continúa con normalidad la campaña de vacunación contra el dengue, que sí cuenta con disponibilidad en farmacias. Jurado recomendó aplicarse la primera dosis ahora, para poder completar el esquema con el refuerzo al inicio del verano. “No importa si pasaron más de seis meses desde la primera aplicación; lo importante es colocarse el refuerzo para tener mayor protección”, aclaró.

Comentarios