Desde 2010, cada 14 de Octubre se conmemora el "Día Mundial de la Espirometría", evento promovido a nivel mundial por la Sociedad Respiratoria Europea (European Respiratory Society)
El objetivo de esta jornada, es el de dar a conocer al público general, profesionales y autoridades, la prueba diagnóstica más usada entre los neumólogos, ''la espirometría'.
También se busca aumentar la conciencia sobre la importancia de las enfermedades pulmonares y las medidas preventivas para evitar su aparición y/o evolución.
¿En qué consiste una espirometría?
La espirometría es una prueba diagnóstica rápida e indolora, utilizada para medir la cantidad de aire en los pulmones, así como la velocidad del flujo de aire (inhalaciones y exhalaciones) durante la respiración.
Estas mediciones se efectúan con un dispositivo manual denominado espirómetro, para evaluar y detectar enfermedades pulmonares que pueden afectar el aparato respiratorio, como enfisema, bronquitis crónica, fibrosis pulmonar y asbestosis.
Comentarios