Portada  |  28 septiembre 2020

El recuerdo de Eduardo González Riaño a 37 años de la caída del Puente Colgante

"Se estaba cayendo algo que era nuestro, me caían unas lágrimas", rememoró el reconocido periodista que en aquel momento se desempeñaba en Canal 13, actualmente Telefe Santa Fe.

Buen Santa Fe

En diálogo con Buen Santa Fe, Eduardo González Riaño describió con lujo de detalles lo que fue ese 28 de septiembre de 1983. "Yo creo que era un sábado. Estoy casi seguro. El sábado, al no haber notitrece, era un día en que el canal se dedicaba a grabar programas que se emitían los domingos. Era frío con llovizna intensa que no otorga visibilidad para transitar. Yo fui a buscar a una amiga. En el transcurso, empecé a sentir sonidos. Cuando me aproximo, veo que el puente se estaba viniendo abajo", comenzó diciendo.

"En aquella época yo estaba viviendo los últimos días de soltero: tenía la llave del canal. Estaciono el auto, me meto al canal, se escuchaban unos cimbronazos bárbaros. Tuvimos a un camarógrafo y cruzó. El puente ya estaba hundiéndose en la laguna", continuó con su relato.

Y detalló: "la vibración era por el cableado subterráneo. Tiene fijación en los terrenos del ferrocarril. Nos cruzamos con Monseñor Zaspe, el arzobispo de Santa Fe, me quedó ahí. Se estaba cayendo algo que era nuestro: me caían unas lágrimas. El arzobismo me decía 'llorá, hijo'. Es una de las cosas que uno recuerda".

"El puente era el ícono de Santa Fe. Vos decías Santa Fe y te decían el Puente Colgante. Después venía toda la gente a ver lo que había quedado", cerró.

Comentarios