Portada  |  05 octubre 2021

Enress sancionará a Aguas Santafesinas e investiga si omitió información

El ente regulador inició un procedimiento sancionatorio sobre ASSA ante los inconvenientes en Barrio Candioti en la provisión de agua. "Ha habido un incumplimiento", marcaron desde Enress.

Buen Santa Fe

Semanas atrás, vecinos de Barrio Candioti sufrieron inconvenientes en la provisión de agua suministrada por Aguas Santafesinas. Según detallaron, la misma no se encontraba apta para el consumo ni tampoco para el aseo personal. Ante la situación, Enress tomó cartas en el asunto e inició un procedimiento sancionatorio a ASSA ya que, tras investigaciones, concluyeron en que se incurrió en un incumplimiento. Además, indagan si hubo omisión de información.

"En Barrio Candioti hubo un episodio, un incidente, con respecto al agua suministrada por Aguas Santafesinas y es generó inquietud de vecinos. Recibimos la preocupación sobre el estado del agua. A partir de ahí, ENRESS comenzó a hacer tomas de muestras a los usuarios y se detectó que había un problema. Allí se inició un procedimiento para resolver la urgencia que era que se repusiera el servicio y solucionar el incidente", contó Oscar Pintos, Director de Enress, a Buen Santa Fe.

Además, aseguró que "esto es inédito, no existe un registro de fenómeno de contaminación de esta naturaleza. Ha sido con un producto para potabilizar el agua. Ni bien toma conocimiento de esta situación, Enress ordena a la empresa un conjunto de acciones para reponer el servicio y eliminar las consecuencias que podría haber generado este episodio".

Con respecto al proceso sancionatorio, detalló que "consiste en la reunión de información a los efectos de determinar las consecuencias emergentes como consecuencia de este fenómeno que ha hecho que la empresa haya incumplido con los protocolos de calidad de agua suministrada por red y se está investigando la omisión de información tanto a los usuarios como al ente regulador".

"Hemos determinado que ha habido un incumplimiento por parte de Aguas Santafesinas del protocolo de calidad de agua en lo que hace al suministro por red. Esto significa el inicio de un proceso sancionatorio: la empresa tendrá que hacer su descargo y aportar pruebas. Nosotros queríamos resolver la urgencia y se lo exigimos a la empresa. Ahora estamos evaluando las consecuencias disciplinarias que puede tener la empresa ante esta situación", añadió Pintos.

Cuando se dan estos casos, el director del Enress detalló que "hay dos tipos de sanciones. El Enress tiene la facultad de control y poder de policía en todos los servicios. En este caso, habrá que evaluar a partir del final proceso sancionatorio cuáles son las sanciones que les van a corresponde. Va a depender de las acciones que pueda demostrar la empresa y las pruebas que aporte respecto a su desempeño. La infracción se constituye de manera forman: es independiente de si ha habido dolo o culpa por parte del prestador".

También, señaló que continúan estudiando cómo quedaron las instalaicones. "Entendemos que pueda haber cesado el inconveniente, pero también queremos que las hayan cesado las consecuencias. Esto es, que las instalaciones internas de los usuarios estén en condiciones normales para el agua potable. Hay pruebas preliminares que alentadoras: se ha tomado muestras en domicilios y la situación ha mejorado y está volviendo a la normalidad. Podemos decir que la situación se ha normalizado. Ahora viene el proceso de la asignación de responsabilidades y eventuales sanciones por esta infracción cometida por Aguas Santafesinas".

Por otro lado, confirmó que aún no tienen registros de que esta contaminación haya generado inconvenietnes de salud en vecinos. "En principio no lo tenemos detectado. Estamos atentos a este tipo de situaciones. Por el momento no hemos recibido una situación vinculada a problemas de salud como consecuencia de este incidente".

Pintos también transmitió a los usuarios la necesidad de que acudan al Enress cuando se dan este tipo de situaciones. "Existen las herramientas y para eso está ENRESS. Una de las acciones principales que tiene es garantizar que las prestaciones del servicio se den de acuerdo a las normativas vigentes y en este caso, la defensa del derecho de los usuarios, establecer los procedimientos sancionatorios ante el incumplimiento de la normativa".

"Es interesante que los usuarios se acerquen al ENRESS: existen áreas internas que están a disposición para evacuar la situación. Más en este momento, donde el agua se está volviendo crítica por la bajante del Paraná: este tipo de situaciones tiene que ponernos en situación de alerta en dos aspectos: la preservación del servicio y debemos garantizar que se preste el servicio en condiciones adecuadas", cerró.

Comentarios