Portada  |  10 marzo 2021

Las Chicas Pink no dejan de superarse: contarán con el "bote dragón"

Al grupo de mujeres que dejó atrás el cáncer de mama les recomendaron el movimiento de brazos, por eso incursionan en el remo. Con colaboración externa, pudieron adquirir un bote en el que podrán trasladarse entre doce y veinte palistas.

Buen Santa Fe

Las Chicas Pink son un ejemplo de superación. En primera instancia, y por sobre todas las cosas, por haber superado una enfermedad compleja y que tantas víctimas se cobra en el mundo: el cáncer de mama. Luego, por haber logrado el objetivo de contar con el "bote dragón", que les permitirá continuar con una rehabilitación especial que sugiere el movimiento de brazos.

En diálogo con Buen Santa Fe, Viviana Cámara, que integra este equipo, contó de qué se trata la iniciativa. "Somos un grupo de mujeres sobrevivientes al cáncer de mama. Nos reunimos con dos objetivos: uno, concientizar a las mujeres de que es muy importante el control que los profesionales de la salud nos recomiendan. Y, por otro lado, lo que hacemos después de pasasdo el tratamiento, remo. Hasta ahora estamos remando en kayak. Nuestro sueño es tener el bote dragón, que se fabrica en China. Lleva entre doce y veinte palistas. La idea del remo en bote dragón surge de un doctor en Canadá. Él hizo un estudio de que es muy bueno movilizar los brazos: es para las mujeres que superaron el cáncer de mama".

Con respecto a la compra del "bote dragón", explicó "nosotros tuvimos contacto con la agencia de Control de Cáncer de la Provincia: le contamos en lo que nosotros estamos trabajando, cómo tenemos que remar, los beneficios. Ella se interesó mucho, siguió pensando y lo habló con el Gobernador: entonces realizaron un aporte a la asociación para que lleguemos al bote dragón. Ya está en Buenos Aires, nos facilita. Si no, lo tenemos que importar de China. Por eso empezamos en febrero una campaña para llegar. Estamos muy agradecidas con el apoyo que hemos recibido. Nunca pensé que la comunidad santafesina se interesaran y nos escucharan".

"Falta muy poco: ya está señado, esta semana concretamos la compra definitiva. Falta la parte de logística: cómo traerlo. Tiene once metros", agregó. 

En relación al grupo, detalló que "en este momento hemos crecido. Somos 25. Empezamos cinco con este sueño y ahora ya somos 25. Las chicas se van a ir agregando. A veces no es fácil para una mujer que ha superado esta enfermedad empezar con este nuevo aprendizaje. Aprender a remar, coordinar, a estar dirigiendo un equipo de remo no es sencillo. Hay que estar dispuestos y tener alegría. También, las mujeres tienen miedo al río. Sin embargo, acá en Santa Fe tenemos una geografía hermosa con respecto al agua. Podemos remar todo el año".

"Somos un grupo de mujeres muy locas. Tenemos esta locura de empezar todo este proyecto. Lo que tratamos nosotras es de vivir de una manera diferente. No es que una terminó el tratamiento y sale. Se puede seguir con una vida plena. Compartimos la alegría de estar vivas y de haber superado esa enfermedad. Decirles que se puede", cerró Viviana.

Comentarios