Portada  |  15 marzo 2021

Las aves que “custodian” el campo de juego de River son adiestradas en la provincia

Una empresa de Venado Tuerto es una de las tres que desempeña este trabajo en el país y fue contratada desde el elenco de Núñez para proteger el césped del Monumental.

Deportes

Durante el fin de semana, y previo a que se dispute el Superclásico, una gran repercusión ganó el fenómeno del “águila” o “gavilán” en redes sociales y grandes medios luego de que se conozca que River había contratado una empresa de cetrería para que se encargue de custodiar el flamante campo de juego del Estadio Monumental.

Desde el día viernes comenzaron a circular imágenes de gavilanes en el campo de juego del conjunto Millonario. Muchos de los rumores apuntaban a que había sido el propio Marcelo Gallardo el que pidió que se contrate este servicio, con el que estas aves espantan a las palomas que atentan contra el césped, sin embargo, fue recomendado por quienes resembraron el campo de juego.

Y, en ese hecho tan viral durante el fin de semana, Santa Fe tuvo su lugar. Porque se conoció que una de las dos empresas que desempeña este trabajo de cetrería en el Monumental, tiene su sede en la provincia. Puntualmente en Venado Tuerto.

Mauro Príncipe, un joven de Venado Tuerto, contó que la empresa que hizo contrato está radicada en Buenos Aires, pero que trabajan “siempre en forma mancomunada, especialmente cuando hay trabajos grandes como es el caso de River”, contó a Venado24.

“Me llamaron porque es necesario volar dos o tres pájaros al mismo tiempo, nos dieron el alta en River y estamos autorizados a trabajar”, agregó. Además, explicó que “las palomas bajan a la cancha y comen el semillado y el verde, y no hay forma de sacarlas”.

Finalmente, confirmó que el trabajo viene desarrollándose con éxito. “El contrato con River es por un año, hace 15 días que se logró neutralizar la presencia de las palomas en el campo de juego porque ya no baja ni una. Ahora estamos trabajando en los anillos del estadio por fuera de las bandejas, ya neutralizamos la zona de palcos”.

Comentarios