El próximo 13 de agosto tendrán lugar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) en Argentina y para eso son necesarias autoridades que se responsabilicen de cada mesa de votación.
Las autoridades de mesa son la máxima autoridad durante el día de la elección en la mesa en la que han sido designadas. Tanto el presidente de Mesa como el Suplente deben estar presentes en el momento de la apertura y clausura del acto electoral, y durante su desarrollo. Además, son los encargados de garantizar la realización y certificación del escrutinio.
De acuerdo a la ley, su función es "conducir el funcionamiento de la mesa durante toda la jornada electoral y velar por el correcto y normal desarrollo de la misma".
¿Cómo se designan? Hay dos maneras. Una, mediante una selección aleatoria por medios informáticos en la cual se debe tener en cuenta su grado de instrucción y edad. Y otra forma de designación es contemplando a los inscriptos voluntariamente en el Registro Público de Postulantes a Autoridades de Mesa.
Para ser designado hay que cumplir con los siguientes requisitos, establecidos en el artículo 3 del Código Nacional Electoral (CNE):
*Ser elector hábil
*Tener entre 18 y 70 años
*Residir en la sección electoral donde se deberá desempeñar
*Saber leer y escribir
*No estar afiliado a ningún partido político
Además, la ley establece que "las Juntas Electorales están facultadas para solicitar de las autoridades pertinentes los datos y antecedentes que estimen necesarios".
¿Cómo inscribirse? Esto puede realizarse de forma virtual, mediante los medios informáticos dispuestos por la justicia electoral o en las delegaciones de correo. Para hacerlo, hay que seguir los siguientes pasos:
1. Ingresar a la página web habilitada por la Cámara Nacional Electoral (https://www.padron.gov.ar/cne_autoridad/)
2. Asegurarse de contar con el DNI digitalizado en formato PDF
3. Completar el formulario electrónico, en caso de querer inscribirse de forma virtual
4. Imprimir el formulario, completarlo y dirigirse a la delegación del correo para realizar el trámite de forma presencial
¿Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones 2023? Las autoridades de mesa que cumplan sus funciones durante las elecciones 2023 recibirán $7.000 por elección, y se sumarán otros $3.000 por comicios a aquellos que hayan realizado las capacitaciones de la Justicia Nacional Electoral.
El monto, en concepto de viáticos, para las autoridades de mesa que participen en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), los comicios generales y el balotaje fue publicado el viernes 9 de junio, luego de que el Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo "Wado" de Pedro, publicó la Resolución 88/2023 en el Boletín Oficial.
Cabe señalar que, de acuerdo al artículo 72 del CNE, el pago a las autoridades de mesa "se efectuará dentro de los 60 días de realizados los comicios, informando de la resolución al juez federal con competencia electoral de cada distrito". Además, se aclara que, en caso de cumplir funciones durante un balotaje, si lo hay, "se sumarán ambas compensaciones y se cancelarán dentro de un mismo plazo".
Comentarios