La Bienal de Arte Joven de la UNL se ha convertido en un referente cultural de la región, brindando un espacio para que las nuevas generaciones de artistas puedan mostrar su talento y creatividad. En este 2024, la Bienal cumple 30 años y se celebrará del 16 al 21 de septiembre en el Foro Cultural UNL (9 de julio 2150).
Bajo el lema "Amplificar la voz inclusiva y libre", la Bienal invita a jóvenes de entre 13 y 30 años a participar en las seis categorías que se contemplan: visuales, audiovisuales, música, letras, escénicas y producciones híbridas. Las temáticas y géneros a presentar son libres, pero se ponderarán de forma significativa aquellas producciones que se vean atravesadas en su proceso por la transformación social, los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente, la reducción de las desigualdades y la igualdad de género.
La participación se estructura en dos franjas etáreas: categoría A, de 13 a 18 años, y categoría B, de 19 a 30 años. Las inscripciones estarán abiertas del 3 al 23 de junio de forma online, y la selección de las producciones se anunciará el 1 de agosto.
Durante la Bienal, que se desarrollará del 16 al 21 de septiembre, se realizarán diversas actividades, como proyecciones, muestras, montajes y premiaciones. Además, se llevarán a cabo encuentros y activaciones en instituciones educativas de la ciudad.
Comentarios