Portada  |  25 junio 2023

Avanza la jornada extendida y ahora se suman las escuelas de Santa Fe

Desde el Ministerio de Educación esperan que tras el receso de invierno, todos los establecimientos de la capital provincial apliquen el programa de 5 horas diarias de clases.

Información General

Primero fueron alrededor de 800 escuelas rurales. Luego, establecimientos primarios de comunas y ciudades pequeñas. Ahora, llega el turno de las grandes ciudades como Santa Fe y Rosario, donde las escuelas primarias comienzan a incorporar una hora cátedra más por día en el marco del Plan 25.

Así lo explicó el ministro de Educación de la Provincia, Víctor Debloc, en declaraciones radiales brindadas a Aire de Santa Fe. "Algunas escuelas de estas grandes ciudades comenzaron con el nuevo esquema la semana pasada y otras durante la semana que termina. Nos quedan las próximas tres semanas, antes del inicio de las vacaciones de invierno, para completar el nuevo sistema, aunque pueden quedar algunas escuelas para después del receso".

El ministro insistió en que la idea no es apurar el proceso, sino avanzar de manera coordinada y en un contexto de diálogo entre la escuela, los docentes, los padres y la comunidad en general, porque cada establecimiento se mueve en un contexto diferente.

La decisión de que las escuelas primeras de las grandes ciudades sean las últimas en sumarse al nuevo esquema se produjo porque en los principales conglomerados los cambios son más complejos: "Es necesario tener en cuenta la disponibilidad de docentes, la situación de cada edificio escolar y también el transporte de los chicos. Solo a modo de ejemplo, si uno suma una hora de clases se deben modificar los circuitos de transporte y la organización familiar", explicó.

Esa hora extra será destinada a la realización de distintos talleres. Sobre todo, vinculados con escritura, lectura y matemática, ya que fueron los rubros en los que se detectan mayores falencias en los procesos evaluatorios realizados en los alumnos luego de la pandemia.

"Por primera vez, a nivel curricular, se le ofrece a cada escuela que pueda elegir de acuerdo a su contexto particular. Si quiere agregar educación física, o música, o teatro, o un idioma nativo o extranjero. O si prefieren trabajar temas de convivencia o de educación sexual integral. Ese quinto taller lo define cada escuela", remarcó Debloc.

Según el ministro y salvo casos puntuales, "para agosto todas las escuelas primarias de las ciudades grandes deberían completar el Plan 25".

Comentarios