Portada  |  27 agosto 2024

Cómo denunciar delitos rurales de forma virtual

La semana pasada, el ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe oficializó a plataforma virtual mediante la que a partir de ahora los delitos rurales se pueden denunciar de manera online.

Información General

Con el objetivo de agilizar los trabajos de investigación, desde la semana pasada se pueden denunciar los delitos que se comentan en el ámbito rural a través de la vía virtual.

La presentación se realizó en Rosario en el marco de la la segunda reunión de la mesa de Seguridad Rural. Quienes sean víctimas o hayan podido observar algún hecho ilícito dentro de la ruralidad podrán realizar la denuncia a través de la plataforma mpa.santafe.gov.ar/denuncias.

"Es una nueva herramienta que se pone a disposición de los ciudadanos donde, mediante la página del MPA, cualquier productor que haya sufrido algún ilícito pueda denunciarlo. Esto responde a algunos planteos que nos han hecho, lográndose optimizar las distancias y el tiempo" dijo el secretario de Producción Agropecuaria, Ignacio Mántaras.

Entre las características del sistema se encuentran las posibilidades de poder "subir archivos multimedia" que sean de interés para la causa que se denuncia, además de poder aportar los datos correspondientes del hecho ilegal cometido.

En cuanto a la situación de los delitos rrales que se llevan adelante en la provincia de Santa Fe, el funcionario dijo que "el territorio provincial es largo y complejo. Por eso armamos esta mesa de trabajo, con todos los sectores, para poder trabajar las dinámicas de cada región. Pero el principal delito que tenemos es el abigeato".

Comentarios