Las personas electrodependientes que se encuentren afectadas ya sea por falta de gratuidad en el servicio o por corte de suministro, deberán efectuar un reclamo ante la empresa distribuidora y, en caso de persistir los inconvenientes podrán canalizar el problema enviando un correo electrónico a uoap@enre.gov.ar.
En el texto deberá especificarse el número de identificación (número de cliente para EDESUR; número de cuenta para EDENOR) y adjuntar constancia de inclusión en el RECS y copia de la factura del servicio.
El Ministerio de Salud recordó que también tiene canales de comunicación para usuarios y usuarias, quienes pueden enviar un correo electrónico a documentacion.recs@gmail.com o contactar al teléfono 5365 8340 interno 2001 - 2002.
La cartera destacó además que ante reclamos por corte de suministro a quienes figuran inscriptos en el RECS, Edenor y Edesur "tienen que cumplir con dos protocolos: el primero precisa el procedimiento de notificación y seguimiento de los reclamos y el segundo especifica las pautas para la gestión de las fuentes alternativas de energía".
Indicó además que los usuarios y las usuarias electrodependientes "tienen derecho a la salud y, si éste se viera afectado de cualquier manera, como puede ser por suspensión del suministro eléctrico, hay protocolos que garantizan la restitución de su derecho".
Fuente: Télam
Comentarios