Por el acto del Día de la Bandera en el Monumento de la ciudad de Rosario, el gobernador de la provincia Maximiliano Pullaro hizo uso de la palabra y agradeció la presencia del presidente Javier Milei, quien encabezó las celebraciones del acto patrio. "Durante muchos años ha sido olvidado, ninguneado y hasta ha sido politizado”, recordó.
En ese mismo sentido, destacó el trabajo conjunto que se lleva adelante entre el gobierno nacional, el ejecutivo provincial y el municipio rosarino para enfrentar a las bandas narcotraficantes. “En marzo las mafias, el narcoterrorismo atacaron a la población civil de Rosario, queriendo quebrar una decisión constitucional de la provincia de Santa Fe y allí estuvieron sin especular al lado nuestro” dijo.
“Hoy en el día que evocamos a Belgrano y a una misma bandera demostramos que somos mucho más fuertes los argentinos cuando estamos juntos, unidos” reflexionó el mandatario santafesino.
A su vez, Pullaro se dirigió al jefe de Estado cuando hizo mención al federalismo y le pidió que "mire al interior productivo".
“Santa Fe es la tierra de la bandera nacional, es la tierra de la Constitución, es la tierra por la pasó Belgrano cuando iba al Paraguay y cuando iba a defender nuestra soberanía al Alto Perú. También es la tierra donde San Martín dio su única batalla en suelo nacional y, por nuestros próceres, Santa Fe es la tierra del federalismo. Faltan obras de infraestructura para poder desarrollarse y poder desplegar todo el potencial que tiene el país” definió el titular del Ejecutivo provincial.
Para finalizar, el gobernador decidió cerrar su discuros con las palabras del Preámbulo dela Constitución Nacional, emulando a Ricardo Alfonsín cuando cerró su campaña presidencial en 1983.
Comentarios