El Poder Judicial de Santa Fe da por finalizado el “Proyecto Integral de Digitalización de Expedientes Judiciales”, un proceso que comenzó tiempo atrás con el objetivo de eliminar el soporte papel y adoptar completamente los formatos digitales en el ámbito de la justicia santafesina para los fueros de derecho privado.
La culminación de este ambicioso proyecto permite que todo litigio sea de naturaleza civil, comercial, laboral o de familia desde su inicio hasta su finalización, se lleve a cabo de manera enteramente digital a través del uso del sistema informático SISFE -AUTOCONSULTA de la justicia santafesina.
La ejecución del cronograma escalonado y la concreción de las diferentes etapas de digitalización materializadas, fruto de un esfuerzo mancomunado de todos y cada uno de los operadores de los distintos órganos jurisdiccionales, combinado al de las distintas áreas de Gobierno e Informática de la Corte Suprema, confluyeron en un horizonte común para la prestación de un servicio de justicia más ágil, eficiente y despapelizado, a la vez que respetuoso de nuevos estándares de Gobierno Abierto y Gestión de la Información Judicial.
De un tiempo a esta fecha, el Alto Cuerpo ha llevado a cabo una serie de acuerdos y resoluciones que han permitido la implementación gradual y sostenida de este programa de digitalización en todas las unidades jurisdiccionales de la provincia. Estos acuerdos, registrados en múltiples actas, han sido fundamentales para que, en cada sede del mapa judicial santafesino y en diversas materias, los Juzgados y Tribunales puedan llevar adelante los procesos judiciales con soporte informático.
Durante la ejecución del proyecto y para su concreción completa se fueron concatenando estratégicamente distintas fases de implementación que tienen que ver con la rúbrica de convenios con estamentos profesionales para el acceso a la Autoconsulta de Expedientes ; con la capacitación de los agentes y operadores del sistema en los distintos fueros y sedes de la provincia; con la puesta en marcha de la “oralidad piloto” para agilizar y dinamizar los procesos judiciales; con la ampliación y fortalecimiento del uso de la firma digital; con la firma de más convenios con distintas entidades bancarias para la ejecución y cobranza de órdenes de pago electrónicas; con la digitalización de las comunicaciones con el Boletín Oficial de la provincia; con la interrelación digital con el Registro de la Propiedad para la inscripción de las Declaratorias de Herederos de manera remota; y por supuesto en el marco del “Plan integral de Informatización de la Justicia Santafesina” con la compra, mantenimiento y renovación de equipamiento informático y software de cada puesto de trabajo que existe en el Poder Judicial de Santa Fe.
Comentarios