Portada  |  08 noviembre 2021

Extienden hasta fin de año el reintegro de 15% en compras con tarjeta de débito

El beneficio alcanza a jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y a los titulares de Asignación Universal por hijo y Asignación Universal por embarazo.

Información General

Por la Dra. Laura Kalerguiz*
El reintegro del 15% alcanza a aquellos productos que se comercialicen en negocios dedicados a la venta por menor y/o mayor en mini, super e hipermercados, kioscos, almacenes, entre otros, que realicen venta de productos alimenticios únicamente y se encuentren inscriptos ante la AFIP. También alcanza a los productos de farmacia cuando se trate de venta al por menor de productos farmacéuticos y de herboristería, productos cosméticos, de tocador y de perfumería.
El monto máximo de reintegro es de $1200. Para aquellos que perciben hasta dos asignaciones mínimas, el monto de reintegro asciende a $2400.
Para identificar esta resolución hay que fijarse en los resúmenes de cuentas bancarias, donde aparecerá la inscripción "Reintegro ley de Solidaridad Social 27541".
Para acceder a este benficio es necesario utilizar la tarjeta de débito que se utiliza para cobrar la jubilación o la asignación.

No podrán acceder al beneficio del reintegro quienes:

  • Superen el haber jubilatorio mínimo.
  • No sean beneficiario/a de la AUH o Asignación por embarazo.
  • Trabajen en relación de dependencia o como autónomo
  • Tengan ingresos declarados en el impuesto a las ganancias
  • Sean monotributistas, excepto los adheridos al Régimen de Trabajador Promovido, monotributo social o al especial para pequeños productores agrarios de tabaco, caña de azúcar, yerba mate y té que se encuentren encuadrados en la categoría A.
  • Tributen en el Impuesto sobre los Bienes Personales por otros bienes que no son vivienda única.

Laura Kalerguiz es periodista en Telefe Noticias y abogada previsionalista - Matrícula CPACF T 70 F 987

Comentarios