Portada  |  31 enero 2025

FECECO solicita la reducción de IIBB y la eliminación del SICREB

La postura de la Federación se dio a conocer en la mañana de este viernes a través de un comunicado de prensa.

Información General

La Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y otras Actividades de la provincia de Santa Fe (FECECO) emitió un comunicado de prensa solicitándole al gobierno provincial la reducción de los impuestos relacionados a Ingresos Brutos y la eliminación del SICREB.

La postura de la Federación se da a conocer tras la disputa que ha mantenido esta semana el Ejecutivo provincial con la empresa Mercado Libre.

En el comunicado de prensa difundido, la entidad remarca que " el sector comercial atravesó uno de los peores años en término de crecimiento, afectados por la recesión que golpeó duramente los primeros 6 meses del año 2024, los comerciantes han realizado duros esfuerzos para poder llevar adelante su actividad, donde el peso de los alquileres, aumento de los servicios y la baja de las ventas puso en jaque la subsistencia de muchos comercios, sobre todo los que menos estructuras tienen. En ese sentido, entendemos que se necesita un acompañamiento claro desde el sector público para reactivar la actividad del comercio. El IIBB es uno de los impuestos más distorsivos que se multiplica en las diferentes cadenas de valores, y termina impactando directamente en el consumidor. Por eso solicitamos la la reducción de su alícuota, siendo que termina perjudicando a los santafesinos, y la eliminación del SIRCREB como apoyo a las pymes de nuestra provincia".

En tal sentido afirma que "FECECO continuará con su constante lucha por la reducción y la quita de impuestos, de acuerdo con lo que ha estado llevando a cabo en todos los ámbitos de participación que tuvo en los últimos años".

Por último, se concreta el pedido de solicitar al Poder Ejecutivo "una revisión de lo resuelto y pedimos a los legisladores provinciales acompañen al sector productivo y a los santafesinos en su totalidad a encaminar una política tributaria coherente y que favorezca el sostenimiento y crecimiento de la provincia".

Comentarios