Portada  |  19 agosto 2024

Iapos devolverá el monto del plus médico cobrado a sus afiliados

El anuncio lo hizo esta mañana el ministro de Economía de la provincia, Pablo Olivares.

Información General

El ministro de Economía de la Provincia, Pablo Olivares, informó esta mañana en una conferencia de prensa dada en la ciudad de Santa Fe sobre la implementación del bono y orden de consulta digital que puso en marcha el Iapos y las nuevas medidas implementadas contra el cobro de plus médico.

Con respecto a esto último, Olivares anunció que la obra social de la Provincia se devolverá a los afiliados el monto de dinero que los médicos le cobren extra. "El Iapos va a ser la primera obra social que va a compensar a los afiliados que han sido víctima de cobro de plus, mediante una simple denuncia que se va a poner a partir de septiembre a disposición en la propia App que va a permitir, al estar logueado, identificar que ha sido el afiliado el que ha hecho la denuncia sin pedirle pruebas imposibles.

El ministro de Economía indicó que esto se permitirá a partir de la trazabilidad de los bonos digitales y se preservará los datos del afiliado denunciante.

Bonos y órdenes digitales

Nolasco Salazar, titular de Iapos, brindó detalles del funcionamiento de la aplicación de la obra social y cómo obtener los diferentes bonos que el afiliado necesita.

"A través de la App Mi Iapos que todos los afiliados disponen en sus móviles. Se ingresa a la App y el afiliado debe ir a Mis Bonos, en la parte de la compra el titular elije qué integrante del grupo familiar va a recibir la atención, elije esa orden de consulta o el bono que desea, luego continúa, verifica los co seguros, la orden de consulta y procede con la compra que se realiza a través de Plus Pagos, ingresando los datos y con tarjeta de débito. Paga y luego se muestra el código de la orden de consulta o el bono asistencial adquirido, ese código es el que debe informar al prestador en el momento de recibir la atención.

Y ese código queda guardado en Mis Bonos para luego, los afiliados lo pueden tener como un historial de la prestación médica, no es una historia clínica, pero sí un ayudamemoria para todos los socios".

Comentarios