Su nombre completo es Alejandra Marina Oliveras, pero ella es conocida desde hace años como la Locomotora. Nacida en la localidad de El Carmen, provincia de Jujuy, un 20 de marzo de 1978, supo hacerse un lugar y nombre en un deporte que hasta hace pocos años era casi exclusivamente un mundo de hombres.
Sin embargo, la Locomotora nunca se rindió y en parte, su apodo hace honor a su impronta. En su extensa carrera ganó seis títulos mundiales.
MIRÁ TAMBIÉN
Ida y Vuelta con Gonzalo Piovi: todo lo que necesitas saber del futbolistas
Ida y vuelta con Luciana Tourné: conocela un poco más
Oliveras entró al libro Guinness de los récords por ser la única mujer en el mundo en obtener cuatro títulos mundiales, todos por triunfos por nocaut, en distintos pesos: supergallo, en 2006 (CMB, Tijuana, México, contra Jackie Nava); ligero en 2011 (AMB, Río Cuarto, contra Liliana Palmera); pluma en 2012 (OMB, San Antonio de Areco, contra Jessica Villafranca) y superligero en 2013 (CMB Santo Tomé, contra Lely Florez).
Además, a lo largo de su carrera acumuló 33 victorias, tres derrotas y dos empates.
La vida y las circunstancias hicieron que Santa Fe se convirtiera en su hogar. Oliveras se hizo querer rápidamente en la región por su participación solidaria para ayudar a comedores y personas de bajos recursos.
Desde 2020 debido a la pandemia del COVID-19 la boxeadora radicada en la vecina Santo Tomé creó el Team Locomotora con el que emprendió un fuerte trabajo social.
MIRÁ TAMBIÉN:
Ida y Vuelta con Marcos Camino: su sueño es ver a Colón campeón de la Libertadores
Ida y Vuelta con Rubén Rézola: todo lo que necesitas saber del deportista
Ida y Vuelta con Rodrigo González: todo lo que necesitas saber del músico
Comentarios