El acoso escolar o bullying está cada vez más presente en tiempos de conexión permanente y afecta a estudiantes de instituciones educativas de todo el mundo. Por este motivo, gracias a la ONG Bullying Sin Fronteras, desde el 2013 se estableció el 2 de Mayo como el Día Mundial Contra el Bullying o Acoso Escolar. Esta fecha, que se celebrará el próximo lunes tiene el objetivo de colaborar con el proceso de concientización sobre esta problemática.
Estos son cinco consejos que pueden ayudar a prevenir situaciones de acoso
- Trabajar en la ciudadanía digital de los estudiantes para que sean capaces de reconocer las buenas y malas prácticas en los entornos virtuales y que tengan las herramientas necesarias para poder identificar las situaciones de acoso.
- Es fundamental la comunicación hacia el interior de la familia y también en la escuela. Poder lograr la confianza para poder poner sobre la mesa las situaciones que puedan estar sucediendo. Es primordial que el niño o la niña que esté atravesando un problema de estas características puedan encontrar escucha activa por parte de sus padres y docentes y que se sienta contenido.
- Como padres debemos hacer hincapié en la configuración de seguridad y protección de datos de los dispositivos y redes que usen los menores. Tener en cuenta e identificados los mecanismos de denuncia de las redes sociales para reportar casos de acoso.
- Poner especial atención en la conducta y en cambios que puedan producirse en el ánimo de los menores. Debemos estar alerta ante cambios de ánimo o a las reacciones poco comunes. Generalmente, estos cambios repentinos suelen ser señales o pedidos de ayuda.
- Por último, las instituciones educativas deben contar con protocolos para abordar institucionalmente los casos de acoso que permitan actuar a tiempo.
MIRÁ TAMBIÉN: Bullying: Lanzan una guía para su abordaje destinada a escuelas
Comentarios