Portada  |  13 mayo 2025

Nuevas estaciones policiales en Santa Fe: "El esquema de comisarías nos queda chico"

Así lo expresó este martes el ministro de Seguridad y Justicia Pablo Cococcioni, en el marco de la apertura de sobres de la primera de tres estaciones policiales, que se instalará en el Parque Garay. Se presentaron nueve ofertas.

Información General

En el contexto del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, el ministro de Seguridad y Justicia Pablo Cococcioni encabezó este martes la ceremonia de apertura de sobres para dar inicio a la construcción de la primera estación policial en la ciudad de Santa Fe, que estará situada en el Parque Juan de Garay.

Con un presupuesto oficial que supera los 15.849 millones de pesos y un plazo de ejecución de 540 días, esta obra marca el comienzo de un proyecto que contempla la creación de tres estaciones policiales en la capital provincial. Para llevar a cabo los trabajos, fueron nueve las ofertas que se presentaron.

“Hoy es un día muy importante. Estuvimos en la licitación de la que va a ser la primera estación policial de la ciudad de Santa Fe, que va a estar emplazada en el Parque Garay. Va a ser la primera de un programa de tres estaciones”, expresó Cococcioni, quien destacó que se trata de una iniciativa “clave por su ubicación”.

El funcionario explicó que “las estaciones policiales básicamente van a cambiar de manera absoluta y radical todo lo que es el modelo de despliegue policial preventivo”.

Esta propuesta busca reemplazar un sistema tradicional basado en comisarías y subcomisarías que ya acumula más de cien años. “Hoy, con la tecnología del 911 y el programa de cuadrículas y patrullaje por capas, podemos avanzar hacia esta nueva herramienta”, afirmó.

Concreción en corto plazo

Actualmente, la ciudad de Santa Fe dispone de 88 móviles en patrullaje, incluyendo los pertenecientes a la Guardia de Seguridad Institucional. Sin embargo, según remarcó el ministro, “el esquema de comisarías pensado hace 100 años nos queda chico”.

En este sentido, el objetivo de la gestión provincial es concluir o dejar en marcha las tres estaciones antes del cierre del mandato actual.

Cococcioni también se refirió al futuro de las comisarías convencionales: “Ya no cumplen sus funciones originales. La investigación de delitos ahora está a cargo de la PDI; las denuncias se reciben también en centros de denuncias; y las emergencias se atienden desde el 911”. 

En esa línea, anticipó que las comisarías serán adaptadas progresivamente, a medida que las nuevas estaciones entren en funcionamiento.

Comentarios