Portada  |  12 febrero 2023

Pediculosis: todo lo que hay que saber para prevenirla

Higiene y control permanente son las claves para evitar los piojos. Si los bichitos aparecen, el peine fino es la mejor arma para combatirlos.

Información General

Clases y pediculosis parecen siempre ir de la mano. Pero muchas veces, los contagios comienzan en las colonias de vacaciones y se extienden hasta el inicio del ciclo lectivo.

A semanas de la vuelta a las aulas, el médico pediatra Carlos Alico brindó algunas recomendaciones para evitarla. “En las chicas es preferible el pelo recogido” y siempre “fundamental la investigación clara de las mamás y los papás”. También es válido el uso de las “recetas domésticas”, con la combinación “vinagre, peine fino y paciencia”.

Las claves para el doctor es hacerse la costumbre de revisar la cabeza de los niños. “Hay que hacerlo continuo y seguido, para evitar que estos molestos bichitos generen mucho más que picazón”.

En ese sentido, el profesional indicó que es común notar en niñas y niños con pediculosis “trastornos en la conducta, la comunicación y el sueño”.

Respecto a los productos que se comercializan, indicó que más allá de su utilidad, es necesario saber que “tienen sus riesgos, porque son tóxicos especialmente para mucosas, ojos, manos y boca”. Por lo tanto, es importante “aprender a manejarlos correctamente” y su utilización debe ser “periódica”.

La mejor manera de prevenir es la higiene y evitar compartir toallas y peines. Pero ante la presencia de piojos, lo mejor es recurrir a la ya mencionada fórmula de vinagre, peine y paciencia. “El vinagre ablanda la cutícula y el peine fino es un favorecedor para el barrido de los huevos”, explicó el doctor.

Comentarios