Portada  |  29 agosto 2021

Por el Día del Árbol invitan a celebrarlo con una foto, video o material artístico

Se trata de una propuesta de la Defensoría del Pueblo.

Información General

La Defensoría del Pueblo invita a los y las habitantes de la provincia a enviar un material vinculado con la importancia de los árboles, con el que luego se elaborará un video que se publicará en la web institucional y redes sociales.

En el marco de la conmemoración del Día del Árbol, que se realiza este domingo 29 de agosto, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe invita a las santafesinas y los santafesinos a participar de la celebración enviando un video, foto, dibujo, pintura o producción artística/literaria vinculado con el árbol y su importancia para la vida. Esas piezas, que serán recibidas hasta el viernes 17 de septiembre, serán volcadas en un material audiovisual que se colocará en una sección especial del portal de la Defensoría del Pueblo referido a la temática y también en las redes sociales de la institución.

La consigna del trabajo es que el material aborde cualquiera de estas aristas: ¿Qué significa un árbol? ¿Cómo definirías al árbol con una palabra? ¿Por qué son importantes los árboles? y Contanos una anécdota vivida con un árbol como único testigo. Las piezas deberán ser remitidas al correo medioambiente@defensoriasantafe.gob.ar adjuntando los siguientes datos: nombre y localidad, e-mail y teléfono. Los videos no podrán superar los 30 segundos de duración.

Además, conmemorando esta jornada, la Defensoría del Pueblo estará plantando ejemplares de árboles nativos en escuelas e instituciones de diferentes puntos de la provincia, compartiendo en cada oportunidad la ceremonia con entidades locales que serán luego las encargadas del posterior cuidado de ellos.

Sobre el Día del Árbol

El 29 de agosto fue instituido Día del Árbol en nuestro país en 1900, por disposición del Consejo Nacional de Educación, como una fecha destacada para tomar conciencia acerca de la importancia de los árboles para el planeta y la necesidad de protegerlos, conservarlos y propender a recomponer los ambientes deforestados a través de la plantación de las especies nativas del lugar.

La Defensoría del Pueblo celebra e impulsa la protección, conservación y reforestación de los árboles en todo el territorio, e invita a cada habitante a hacer propia esta forma de vida y aprovechar la ocasión para conocer todos los beneficios que el arbolado trae a la vida. Para ello habilitará una sección específica en la página www.defensorisantafe.gob.ar, con gran cantidad de información sobre especies de árboles presentes en la provincia, ubicación, áreas de bosques nativos protegidas, proyectos de reforestación, entre otra información.

La importancia del árbol

La vida como se la conoce en el planeta depende de la composición del aire, que permite la multiplicidad de biodiversidad que existe en bosques, tundras, mares y océanos. El aire es producto de un mecanismo físico-químico denominado fotosíntesis que solo las plantas pueden realizar, y que permite enlazar la ruta de la energía solar con el ciclo de la materia –específicamente el del carbono─. Ese pequeño paso que se da en las células de cada planta (verdaderos laboratorios vivientes) es el inicio de la multiplicidad de formas de vida que conocemos.

Comentarios