Portada  |  07 marzo 2024

Santa Fe puso el foco en la deuda previsional en la reunión de ministros de Economía

El ministro Pablo Olivares, expuso la deuda previsional que mantiene la Nación con la provincia en la reunión con sus pares de todo el país.

Información General

El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, participó de la reunión de ministros de Economía provinciales con el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, y el subsecretario de Relaciones con las provincias del ministerio del Interior, Alcides Marino.

En el encuentro, Olivares expuso la deuda previsional que mantiene la Nación con Santa Fe, que asciende a $12.500 millones mensuales por los recortes de un conjunto de transferencias no automáticas.

"Si tanto profesa el ajuste a la casta, que nos señale hacia dónde va porque hasta ahora es sobre los jubilados, los medicamentos y los docentes, no parece que el ajuste lo esté aplicando en ese lugar", dijo Olivares antes de ingresar al encuentro.

El ministro insistió en señalar que los ingresos del Estado santafesino vienen corriendo "por debajo de la inflación y de los salarios" pese a que en materia tributaria se hicieron actualizaciones. "No alcanzan a compensar lo que por otro lado Nación ha dejado de transferir. No permite tener autonomía y la situación es angustiosa", afirmó.

Otros reclamos de las provincias

Además de la deuda previsional, las provincias también reclamaron por la falta de transferencias de fondos para educación, transporte y salud.

En el caso de la educación, se mencionó el cese de transferencias para el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y la eliminación de la Hora 25 en escuelas.

En cuanto al transporte, se reclamó por la restricción del giro de subsidios para el transporte de pasajeros.

Y en el área de salud, se mencionó la falta de envío de fondos para medicamentos.

Por ahora, sin respuestas

Guberman y Marino se limitaron a escuchar los planteos de las provincias y no ofrecieron soluciones concretas.

Próximos pasos

Las provincias acordaron realizar un nuevo encuentro en los próximos días para analizar las medidas a tomar ante la falta de respuestas del gobierno nacional.

Comentarios