Portada  |  21 diciembre 2024

Se elimina el Impuesto País: ¿Cómo repercute en el consumidor?

Desde el 23 de diciembre dejará de estar vigente el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (País) que establece un 30% de recargo en los consumos en dólares.

Información General

En una medida que promete generar un cambio significativo en el panorama económico del país, el Gobierno Nacional pondrá fin al Impuesto PAÍS, un gravamen que desde su implementación en 2019 afectó operaciones en moneda extranjera, como la compra de dólares para ahorro, pasajes y servicios turísticos internacionales, y pagos en plataforma digitales. Desde este lunes 23 de diciembre deja de estar vigente.

La decisión, anunciada por el Ministerio de Economía, busca aliviar la presión fiscal sobre los ciudadanos y fomentar el acceso a bienes y servicios internacionales. Según fuentes oficiales, la medida se enmarca en un plan más amplio para estabilizar la economía, fomentar el consumo interno y reactivar la actividad comercial.

Impacto en los consumidores


Con la eliminación del Impuesto PAÍS, los consumidores verán una disminución significativa en los costos asociados a compras en el extranjero y viajes internacionales. Por ejemplo, los servicios de streaming y plataformas digitales que cotizan en dólares podrían reflejar una reducción en sus tarifas, mientras que la adquisición de divisas para ahorro será más accesible. Esto, según los especialistas, podría incentivar un aumento en el consumo y una reactivación de sectores como el turismo.

Comentarios