Portada  |  15 octubre 2024

Usuarios de Aguas Santafesinas pueden solicitar el medidor de agua de manera online

La solicitud se realiza a través de la Oficina Virtual en el portal de la empresa, y requiere cumplir con algunos requisitos técnicos y documentales.

Información General

La empresa Aguas Santafesinas S.A. (Assa) habilitó la posibilidad de solicitar el medidor de agua de manera digital, a través de su Oficina Virtual disponible en el sitio web www.aguassantafesinas.com.ar. Esta nueva modalidad permite a los usuarios realizar el trámite sin necesidad de acercarse a una oficina física, facilitando el proceso y mejorando la experiencia del cliente.

El plan de la empresa contempla la instalación de aproximadamente 100.000 nuevos medidores entre los años 2025 y 2026. El costo del dispositivo correrá por cuenta del vecino, y la solicitud del medidor se hace a través de un formulario que debe completarse en la Oficina Virtual. Entre las ventajas de esta modalidad de facturación, Assa destacó que permite una gestión más precisa de los consumos de agua, que varían de acuerdo a la época del año, contribuyendo al cuidado del recurso y a la economía del hogar. Además, los medidores instalados están fabricados con materiales plásticos, lo que previene su robo.

Requisitos para la solicitud

Para gestionar la solicitud del medidor, el usuario debe registrarse en la Oficina Virtual de Aguas Santafesinas y acceder al formulario correspondiente. Una vez dentro, debe completar los datos personales, indicar su relación con el inmueble, especificar si la propiedad cuenta con una instalación de agua independiente y seleccionar el método de financiamiento deseado. Además, deberá declarar que comprende las implicancias del sistema de medición de agua, mediante una declaración jurada.

El proceso de solicitud requiere que el usuario adjunte imágenes digitales de ciertos documentos:

Factura de Aguas Santafesinas.
Escritura o contrato de alquiler del inmueble.
DNI, frente y dorso.

Una vez que el formulario esté completo y la documentación adjunta, el sistema generará un número de trámite que permitirá al usuario hacer el seguimiento de la solicitud.

Condiciones para la instalación del medidor

La instalación del medidor solo se llevará a cabo si el inmueble cumple con ciertas condiciones. Las instalaciones sanitarias internas de la propiedad deben estar desvinculadas de las de los inmuebles vecinos. Esto incluye casos de propiedades con acceso por pasillos en condominio y unidades funcionales en edificios de propiedad horizontal (PH). En estos casos, es necesario que las instalaciones de cada unidad estén separadas de las redes sanitarias comunes. De no ser así, se requiere un Acta Asamblearia del consorcio que apruebe la solicitud de instalación del medidor y la unificación del consorcio como responsable del servicio.

Recomendaciones para los usuarios

Assa brinda algunas recomendaciones para los usuarios que opten por el sistema medido, con el objetivo de evitar sorpresas en las facturas y asegurar un uso eficiente del agua:

Verificar que no haya pérdidas en las instalaciones internas del inmueble, como tanques de reserva, depósitos de inodoros, canillas y cañerías, ya que pueden generar un consumo no deseado.

Controlar que el medidor no registre consumo cuando todas las canillas estén cerradas y no haya artefactos en uso.

Evitar la instalación de bombas succionadoras conectadas directamente a la red de agua, ya que esto puede distorsionar las lecturas de consumo. En su lugar, se recomienda contar con una cisterna a nivel de suelo para luego elevar el agua a un tanque de reserva.

Tener en cuenta que la primera factura tras la instalación del medidor puede reflejar un consumo inferior al real, debido a la lectura parcial. La segunda factura ya mostrará el consumo completo, por lo que se sugiere un uso cuidadoso del agua desde el inicio del servicio medido.

Con esta iniciativa, Assa busca facilitar el acceso a la medición de consumo de agua y promover un uso más consciente del recurso, brindando a los usuarios la posibilidad de controlar mejor su gasto y adaptar su consumo a las necesidades de cada hogar.

Comentarios