Portada  |  08 agosto 2024

Violeta Quiroz rechazó la paralización de las obras del tren Santa Fe-Laguna Paiva

La concejala de Mesas de Trabajo presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo Municipal reclame la reanudación de las obras del tren Santa Fe - Laguna Paiva.

Información General

La concejala Violeta Quiroz cuestionó la decisión del Ejecutivo Nacional de paralizar la obra del tren Santa Fe – Laguna Paiva y la tildó como “desatinada e injusta”.

“Suena a pretexto interrumpir las obras porque no se han hecho apeaderos, si tenemos en cuenta la importancia estratégica del tren para el desarrollo educativo, social y económico de la región”, sostuvo la representante de Mesas de Trabajo. 

La edila remarcó el manifiesto retroceso que esta nueva “decisión inconsulta” del gobierno de Javier Milei “afecta no solo la conectividad, sino que va mucho más allá, porque incide hasta en las oportunidades educativas, especialmente de los paivenses que podrían llegar con más facilidad y menos gasto a escuelas y universidades en Santa Fe”.

Quiroz insistió en que es, “cuanto menos, desafortunada” la decisión nacional que además impacta en varias inversiones privadas, pensadas y previstas para el funcionamiento del tren, que lógicamente venían a dinamizar la economía regional, “acción tan necesaria en este tiempo de fuerte crisis, que es cuando más necesitamos generar empleo y desarrollo”.

La concejala fue más allá con sus críticas y dijo: “Una vez más, este gobierno que se dice libertario avasalla las autonomías provinciales, en este caso la de Santa Fe y despoja a nuestra provincia de un recurso clave para su desarrollo; además de volver a atacar de lleno el federalismo al centralizar el sistema de transporte en Buenos Aires, en detrimento de nuestro interior productivo”.

Por qué Nación paralizó las obras en el Tren Santa Fe - Laguna Paiva

El proyecto del tren de pasajeros que prometía conectar Laguna Paiva con Santa Fe fue oficialmente cancelado por la cartera nacional de Transporte.

La decisión se fundamenta en la falta de cumplimiento de las obligaciones por parte de la provincia de Santa Fe, que debía encargarse de construir apeaderos, estaciones, pasos a nivel y disponer de banderilleros.

En una reciente reunión de la comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, autoridades de la secretaría de Transporte de la Nación explicaron las razones detrás de esta determinación.

Martín Ferreiro, subsecretario de Transporte Ferroviario de la Nación, aclaró: "El servicio Laguna Paiva-Santa Fe es un acuerdo que se hizo en 2021. Belgrano Cargas y logística hicieron la preparación de la vía y arreglaron la locomotora. La Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) reparó el material de los coches para prestar el servicio. Pero la información que recibí en diciembre es que ese acuerdo no pudo avanzar porque la provincia de Santa Fe no cumplió las obligaciones que había asumido: apeaderos, estaciones, pasos a nivel, banderilleros".

Esta declaración puso fin a las esperanzas de ver el tren en funcionamiento en un futuro cercano. Ferreiro continuó diciendo: "Por ende, esos coches que estaban inmovilizados hace más de un año van a ser dirigidos al Belgrano Sur para mejorar su frecuencia".

Con esta medida, los coches originalmente destinados a conectar las dos localidades santafesinas pasarán a formar parte del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Comentarios