Vialidad Nacional presentó el nuevo esquema de la Red Federal de Concesiones que “busca mejorar la eficiencia en la gestión de las rutas concesionadas” y que se implementará a través de un proceso de licitación pública bajo el régimen de la “Ley Bases”.
De acuerdo a las precisiones brindadas por los funcionarios viales, la Red abarca un total de 9.145 kilómetros distribuidos en trece tramos y “significará un ahorro de 6.100 millones de dólares para el Estado nacional”. El objeto de estas concesiones al sector privado será la "conservación, mantenimiento, rehabilitación, explotación de infraestructura vial y la prestación de servicios públicos, mediante el cobro de peaje sin canon".
En el último lote fue incorporado para ser concesionado a privados el tramo de la Ruta 11 comprendido entre Santa Fe y Resistencia, que se extiende por 497 kilómetros entre ambas capitales, de los cuales 417 recorren territorio del centro norte santafesino.
Con este anuncio oficial, volverían a la travesía provincial de la ruta nacional las cabinas de peajes, que estuvieron vigentes hasta junio de 2018 cuando Vialidad Nacional confirmó su levantamiento. Hasta ese momento habían sido explotadas por Cincovial SA en cuatro puntos: Nelson, Videla, Reconquista y Florencia. Como correlato, 120 trabajadores fueron despedidos.
Hoy por hoy, algunos de esos puntos sobre la geografía vial están abandonados, sin iluminación y representan, sobre todo en horarios nocturnos, un escollo más a superar por los transeúntes por las huellas -"olas"- y el descalce de la traza, más la infraestructura vertical existente que ofició de oficinas y sanitarios de la exconcesionaria edificada de manera contigua a la zona de circulación.
Comentarios