El MPA logró recertificar la Norma ISO 9001:2015 en relación a tres procesos de gestión institucional que ya habían sido certificados en 2019. Así fue resuelto por un equipo de auditores externos del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) luego de la evaluación que realizaron el mes pasado en el Centro de Justicia Penal de Rosario.
Tres procesos
Los procesos del MPA auditados fueron los que durante 2019 obtuvieron la certificación con la Norma ISO 9001:2015. Son tres: la investigación penal preparatoria de homicidios dolosos y tentativas de homicidios con imputados individualizados en Unidad Fiscal de Rosario; la planificación, relevamiento de la información y elaboración de informes de auditorías del desempeño fiscal en el ámbito de la provincia de Santa Fe; y la actuación para la recepción y guarda de armas de fuego y evidencias balísticas en Unidad Fiscal de Rosario.
Vranicich subrayó que “el informe final de esta tercera instancia de evaluación concluye que, en base a los hallazgos de la auditoría realizada, el Sistema de Gestión de la Calidad del MPA cumple con los requisitos de la Norma ISO 9001:2015 y recomienda que se otorgue la recertificación de dicho sistema”.
La Fiscal General agregó que “el documento elaborado por IRAM también destaca como fortaleza del sistema de gestión del MPA el compromiso demostrado por todo el personal entrevistado, como también las metodologías implementadas para evaluar el desempeño, identificar oportunidades de mejora y tomar decisiones basadas en datos.”
En 2018, el MPA comenzó a trabajar para que sus procesos administrativos y jurisdiccionales cumplan con los requisitos establecidos en la Norma ISO 9001:2015. La tarea es realizada por la Auditoría General de Gestión, que se encarga de llevar adelante la implementación de la iniciativa.
El equipo de trabajo que tuvo a cargo el proceso de recertificación está integrado por la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, el Auditor General, Leandro Mai; los responsables del Sistema de Gestión de la Calidad, Federico Barenboim e Ignacio Hueso; los referentes del proceso de Armas de fuego, Marina Pieretti, Bruno Ganon, Sabrina Fabro y Florencia Calcabrini; los referentes del proceso de Auditoría General de Gestión, Ana Clara Alonso, Chiara Cadau, y los referentes del proceso de Homicidios dolosos de Rosario, Cecilia Marcolin y Pamela Nepote.
Hasta 2026
Con esta nueva etapa de evaluación superada se garantizó por otro período de tres años, es decir hasta abril de 2028, la continuidad de la certificación del Sistema de Gestión del MPA, manteniendo su eficacia, desempeño global y adecuación de conformidad con los requisitos de norma de referencia.
De acuerdo con lo previsto, en marzo de 2026 se hará la correspondiente auditoría de seguimiento a los tres procesos recertificados por el MPA.
Comentarios