Portada  |  23 abril 2025

En Diputados hay un proyecto para que se regule la tenencia de perros "peligrosos"

El mismo fue ingresado por la legisladora Ximena García a mediados del año pasado. Aún no se trató.

Legislativas

En las últimas horas, dos niños de 4 y 5 años fueron mordidos por dos perros de raza pitbull en distintos hechos. El primero ocurrió en el barrio Candioti y el segundo en el norte de la ciudad de Santa Fe.

Los menores (una nena y un nene) debieron ser atendidos en el hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia" debido a las mordeduras que recibiernon. Los padres de ambos coincdieron en la descripción de los caninos: no tençian puesto bozal al momento de los ataques.

Las situaciones sucitadas sirven para recordar que la diputada provincial Ximena García presentó a mediados del 2024 un proyecto de ley que busca “regular la tenencia responsable de perros potencialmente peligrosos, identificarlos y determinar medidas generales de cuidado”.

Para ello se busca crear un registro de propietarios, criadores, tenedores y antecedentes de perros de razas potencialmente peligrosas en la provincia que incluya a los canes potencialmente peligrosos, por sus razas o por reunir características físicas o de carácter determinadas, a sus dueños o tenedores, criadores y adiestradores, como así también que sean incluidos todos los incidentes que hubiesen protagonizado.

“Esta iniciativa renueva la discusión que había perdido actualidad en la agenda legislativa después de que caducaran los proyectos de los diputados provinciales, mandatos cumplidos, Griselda Tessio en 2014, que obtuvo media sanción, y Jorge Henn en 2018”, dijo García al momento de presentar la propuesta.

Asimismo, el proyecto aspira a que en un futuro el registro pueda ser ampliado a perros de razas que no sean potencialmente peligrosas.

Respecto a los objetivos de la iniciativa la legisladora aseguró que “no se pretende remarcar características negativas de una determinada raza, sino recalcar la responsabilidad que implica convivir con ellas, regulando las medidas de cuidado para prevenir incidentes”. Y destacó que los niños y adultos mayores son los más vulnerables ante posibles ataques, por lo que el Estado debe tener un rol activo en su protección.

Comentarios