Tucumán fue la primer provincia argentina en implementar el pase sanitario y eso provocó que miles de personas se acercaran a los centros de vacunación para completar su esquema. Pero también le abrió la puerta a un "mercado negro" de certificados destinados a personas que no quieren inocularse.
La situación fue denunciada por el Ministerio de Salud provincial. "Están pagando por un documento falso, cuando la vacuna es totalmente gratuita en todo Tucumán. No entendemos que haya personas que recurran a este tipo de medios para poder asistir a lugares de gran concurrencia", indicó Luis Medina Ruiz, secretario ejecutivo médico del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), quien subrayó que se trata de un "acto irresponsable" no sólo de aquellos que lo emiten, sino también de quienes los adquieren, ya que ponen en riesgo la salud pública.
"¿No querés vacunarte? te puedo hacer el pase sanitario", ofrecían en redes sociales. La maniobra fue detectada por colaboradores del sistema de salud.
"Lo detectamos en Facebook. Se ofrecía a partir de un contacto por Telegram, un teléfono directamente identificado. Nos preocupa porque toda esta estrategia (del pase sanitario) es para proteger a las personas", señaló Ruiz.
Según detalló, se podían pedir hasta $3.000 por el certificado.
Comentarios