Portada  |  15 mayo 2024

Avanza la construcción del Gasoducto Gran Santa Fe

La obra estratégica beneficiará a más de 250 mil santafesinos del departamento La Capital y favorecerá la radicación de nuevas industrias y comercios.

Noticias

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la empresa mixta Enerfe, lleva adelante la construcción del Gasoducto Gran Santa Fe o Metropolitano, una obra estratégica que beneficiará a más de 250 mil santafesinos del departamento La Capital y favorecerá la radicación de nuevas industrias y comercios.

El proyecto, que se encuentra en un 70% de avance, tiene como objetivo primordial garantizar el acceso al servicio de gas natural a un significativo número de usuarios, beneficiando a más de 250 mil habitantes en las localidades de Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo.

Asimismo, se estima que unas 7 mil industrias y comercios, junto con 1,6 mil instituciones, se verán favorecidas con esta iniciativa, generando así nuevas oportunidades económicas y laborales para toda la región.

"Este importante proyecto tiene como objetivo primordial garantizar el acceso al servicio de gas natural a un significativo número de usuarios, beneficiando a más de 250 mil habitantes", afirmó el presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa.

"Además, se estima que unas 7 mil industrias y comercios, junto con 1,6 mil instituciones, se verán favorecidas con esta iniciativa, generando así nuevas oportunidades económicas y laborales para toda la región", agregó Giacosa.

La obra, que cuenta con una inversión de $ 1.088 millones, se encuentra en su etapa final y se prevé que esté finalizada en abril de 2025.

"El avance total es del 70%, eso incluido los caños. El avance de obra sacando los caños que ya están comprados, pagados, acopiados es de un 60%. Lo que queda para hacer de frente de obra, de despliegue de la cañería, de enterrar cañería es 1800 metros, entre lo que sería Rincón, que es cruzar la defensa y de este lado de la laguna, hasta Esperanza, son 5 puntos más que quedan de enterrar caños", detalló Giacosa en diálogo con Cadena Oh.

Cabe destacar que la construcción de este gasoducto nunca estuvo detenida y que en el último lapso los trabajos estuvieron centrados en la realización de la obra de superficie en talleres de contratistas y en tareas de separación y medición para la conexión al Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA).

Comentarios