Portada  |  10 mayo 2020

Cementario de Elefantes: Colón recuerda el inicio de la leyenda

El 10 de mayo de 1964 el Sabalero vencía al Santos de Pelé en Santa Fe y a partir de allí nació el mote de la cancha.

Noticias

Se cumplen hoy 56 años del inicio de la leyenda: 10 de mayo de 1964 nace el mote de " Cementerio de los Elefantes ", insignia de la que goza el estadio de Colón  tras el vencer al mismísimo Santos de Pelé.

Bastará con señalar que en mayo de 1964 el equipo paulista ostentaba la condición de campeón brasileño, bicampeón de América y bicampeón intercontinental al influjo de Edson Arantes do Nascimento, Pelé , considerado el mejor jugador del planeta y dueño de un apodo inequívoco: “O Rei ".

Amén de un equipo extraordinario, el Santos suponía la medida del llamado "Fútbol Espectáculo" por excelencia, en cuya condición el domingo 10 de mayo se presentó en Santa Fe para jugar un partido amistoso contra Colón, por qué entonces celebró su ascenso a Segunda División (luego Primera B).

Pelé había puesto en ventaja al Santos antes de ver interrumpida una serie invicta de 43 encuentros. Luego, López y Demetrio Ploto Gómez, dieron vuelta la historia.

En aquel mítico partido jugado en el hoy "Estadio General de Brigada Estanislao López", Colón formó con Juan Luis Pérez, Juan Bareiro y Carlos Larpín; Ediberto Pérez, Alberto Poncio y José Luis López; José Luis Broggi, Cilenio López, Luis Cabaña, Norberto Seronotti y Fernando López.

Santos, por su parte, alistó a Gilmar, Modesto y Geraldinho; Lima, Zito y Joel; Peixinho, Almir, Coutinho, Pelé y Pepe.

Comentarios