Portada  |  03 agosto 2024

Paro docente: el gobierno piensa descontar el día no trabajado

Docentes de la educación pública rechazaron la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias y realizarán una medida de fuerza el próximo miércoles.

Noticias

La paritaria docente suma un nuevo capítulo de conflicto luego de que Amsafe rechazara la propuesta salarial del gobierno y decretara un paro de 24 horas, previsto para el próximo miércoles. Sin miras de solucionarse, el gobierno ya anticipó que piensa descontar el día no trabajado, tal como ocurrió en situaciones anteriores.

“Eso no está en discusión, ya es una decisión e inclusive figura en el acta paritaria. Discutimos los puntos de acuerdo en los cuales podamos avanzar, pero hay cuestiones que ya no están puestas en la mesa de discusión", advirtió el ministro José Goity cuando se le consultó -luego de la reunión paritaria- si estaba previsto el descuento del día en caso de que los gremios lanzaran una medida de fuerza.

En efecto, en el punto 4 del acta paritaria del miércoles pasado, la provincia advirtió que "en el caso de que adopten medidas que impidan el dictado de clases procederá a descontar el o los días no trabajados".

Paro

Este viernes por la tarde noche, la Asamblea Provincial de Amsafe confirmó lo que se esperaba. La votación de los docentes fue contundente en favor de la moción que proponía rechazar la oferta de aumento salarial formulada por el gobierno en la paritaria docente.

Por esta alternativa se inclinó el 91% de los 23.799 trabajadores de la educación que votaron. Solamente el 9% se expresó por dar el visto bueno a lo ofrecido por las autoridades provinciales.

La oferta

Vale recordar que el pasado miércoles, en el contexto de una jornada intensa de paritarias en Santa Fe, los gremios docentes y los funcionarios provinciales se reunieron en el Ministerio de Trabajo para discutir una propuesta salarial que ha generado diversas reacciones.

La oferta presentada consistía en un incremento del 9,95% para el tercer trimestre de 2024.

En ese sentido, el titular de Amsafe, Rodrigo Alonso, había argumentado que esta oferta no aborda los reclamos sobre la deuda que el gobierno tiene con los docentes activos y jubilados respecto al 22,4% correspondiente al mes de enero, ni recupera lo perdido en el primer semestre del año.

Asimismo, el dirigente había destacado que esperaban una propuesta que reflejara mejor las dificultades económicas que atraviesan los maestros.

Pedro Bayúgar, representante de Sadop, también había manifestado su descontento. Señaló que "la Provincia está en condiciones de mejorar esta propuesta", y sugirió que el premio a la Asistencia Perfecta del trimestre pasado podría haber sido utilizado para completar un aumento salarial más sustancial.

Comentarios