Portada  |  18 julio 2021

Educación pospandemia: proyectan siete jardines del futuro

La provincia estima que serán construidos en Casilda, Fighiera, Pérez, Cañada de Gómez, Rafaela, Santa Rosa de Calchines y Tostado.

Noticias

El Gobierno de la provincia Santa Fe considera la construcción de siete nuevos jardines en diferentes localidades de la provincia bajo el concepto de "pospandemia". En ello se tendrá en cuenta el edificio, la flexibilidad funcional, los ambientes saludables y la construcción eficiente.  

Estos espacios educativos se tratan de un nuevo paradigma arquitectónico poscoronavirus para los establecimientos escolares. 

Leticia Battaglia, secretaria de Obras Públicas provincial, dialogó con Telefe Snata Fe y explicó que se trata de espacios ventilados, con construcición en seco, aulas flexibles, "cubiertas y abiertas, donde no habrá pizarrones sino múltiples formas de aprendizaje (...), la calefacción de las aulas será con piso radiante y el agua caliente con energía solar". Se prevé un presupuesto de 100 millones de pesos y "pensando hoy en el apuro que tenemos de hacer escuelas rápido, podría estar listo en unos seis meses, sin polideportivo". 

Habrá cuatro aulas flexibles, con divisiones acústicas, baños privados, salones de usos múltiples, huerta, etc., contó Battaglia.

Se proyecta que se realicen en Casilda, Fighiera, Pérez, Cañada de Gómez, Rafaela, Santa Rosa de Calchines y Tostado.

Comentarios