Portada  |  03 septiembre 2024

El Gobierno avanza en la regularización de Salud con nuevos pases a planta permanente

567 profesionales verán formalizados sus puestos, brindándoles mayor estabilidad laboral y reconocimiento en sus roles.

Noticias

El Gobierno de Santa Fe ha dado un paso significativo en la regularización laboral del sector de la salud. Esta semana, firmó dos decretos, 1457/24 y 1458/24, que oficializan el pase a planta permanente de 567 trabajadores de la salud, quienes hasta ahora se desempeñaban como interinos o en roles temporales. Estos decretos forman parte de un acuerdo alcanzado en las negociaciones paritarias de marzo, que había sido postergado hasta la fecha.

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) fue la encargada de anunciar esta noticia a través de un comunicado, destacando la importancia de que los trabajadores beneficiados completen la documentación necesaria antes del 16 de septiembre, para que el pase a planta permanente se vea reflejado en las liquidaciones de ese mes. En caso de no cumplir con este plazo, los efectos del pase se reflejarán en el mes siguiente.

El impacto de estos decretos es significativo para los 567 profesionales de la salud que ahora verán formalizados sus puestos, brindándoles mayor estabilidad laboral y reconocimiento en sus roles. No obstante, aún quedan 10 expedientes en curso, que abarcan a 485 agentes, principalmente monotributistas, que el Gobierno Provincial se comprometió a regularizar durante el transcurso del actual trimestre.

Este avance representa un alivio para los trabajadores de la salud que durante mucho tiempo han estado en situaciones laborales precarias. Además, refleja el compromiso del gobierno provincial de cumplir con los acuerdos alcanzados en las mesas paritarias y de continuar trabajando en la mejora de las condiciones laborales del sector.

Con esta medida, el Gobierno de Santa Fe no solo responde a una demanda histórica del sector de la salud, sino que también refuerza la importancia de garantizar condiciones laborales dignas y estables para quienes desempeñan un rol crucial en la atención sanitaria de la población. Sin embargo, el proceso de regularización está lejos de concluir, ya que aún quedan cientos de trabajadores esperando la oficialización de sus cargos, lo que subraya la necesidad de un seguimiento continuo y el cumplimiento de los compromisos asumidos.

Comentarios