Ana Laura Gil, de la Unión de Kiosqueros de Santa Fe, indicó que "esta mañana se hacía una movilización frente a las puertas de Panini: se pedía que incluyeran a los kiosqueras en la segunda tirada de lo que es la figuritas. No respetaron el canal de distribución: mandaron a las grandes superficies, supermercados y petroleras".
Respecto a la posibilidad de que cambie esta dinámica, dijo: "no tuvimos noticias desde Buenos Aires, quedamos afuera de lo que es el recorrido habitual para las ventas de las figuritas". Y añadió: "creo que por la situación económica, dijeron hacemos una tanda y no corremos el riesgo de la distribución. Si bien acá llegó a un mayorista, en lugar de entregarlas para la reventa, las vendió".
Además, aseguró que la molestia va más allá de lo económico. "Las figuritas se le gana $20 por paquete, no hace a la recaudación. Sí a la tradición del kiosco. Hay más de 35 álbumes de figuritas dando vueltas y solamente con esta no tuvo entrega en los kioscos".
"Durante cuatro años estás vendiendo figuritas de todo tipo de personajes y cuando llegan las importantes, nos dejaron afuera. Hay mucha demanda: las jugueterías tuvieron, pero al no haber en kioscos se produjo desabastecimiento", cerró.
Comentarios