Portada  |  10 noviembre 2024

Iapos inició devoluciones por cobro de plus médico a sus afiliados

La obra social santafesina responde a más de 500 denuncias en el primer mes de habilitación de la herramienta digital.

Noticias

El Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) comenzó a reintegrar montos a los afiliados que denunciaron cobros indebidos de plus médico a través de la aplicación “Mi Iapos”. En septiembre, primer mes desde la implementación de esta opción digital, se registraron 520 denuncias efectivas, de las cuales 223 fueron correctamente procesadas, resultando en reintegros de más de $2 millones depositados en las cuentas bancarias de los afiliados afectados.

Este avance convierte a Iapos en la primera obra social de Argentina en compensar económicamente a los afiliados que reporten prácticas abusivas de cobro adicional. La opción de denunciar desde la app permite al afiliado informar el monto cobrado de manera confidencial, resguardando su identidad para evitar conflictos con los prestadores. Según la normativa de Iapos, las denuncias aplican a órdenes de consulta médica, tanto en formato digital como en papel.

La obra social también detalló que, a partir del 19 de noviembre, comenzará a procesar las denuncias presentadas en octubre, mes en el que se acumularon 297 reportes por un valor total de $1.744.000. La identificación de profesionales y entidades que incurren en esta práctica va en aumento: hasta los primeros días de noviembre, se registraron 494 médicos y 42 instituciones, aunque solo un grupo reducido de estos prestadores fue denunciado de manera repetida.

Cómo realizar la denuncia por cobro de plus en Iapos
El trámite de denuncia resulta sencillo. A través de la app “Mi Iapos”, el afiliado puede ingresar al menú principal, seleccionar “Informar plus” y elegir el tipo de orden (digital o física) entregada en el momento de la consulta. Allí, se completan los datos del profesional y de la institución, así como el monto cobrado de manera indebida. Una vez procesada la denuncia, el monto indicado se reintegra en la cuenta del afiliado, sin que el prestador conozca la identidad del denunciante, preservando así su confidencialidad.

Además, desde la institución remarcan que se están procesando los reintegros para quienes reportaron que ciertos profesionales rechazaron aceptar el bono digital, obligándolos a presentar una orden física para la consulta. De esta forma, Iapos responde tanto a los casos de cobro de plus como a aquellas situaciones en las que no se respetó el bono digital como método de pago.

Regulación del plus médico en Santa Fe
La práctica de cobrar plus a pacientes cuenta con regulaciones específicas en la provincia de Santa Fe. La Ley provincial 13.371, reglamentada por el decreto 3345 de 2019, prohíbe expresamente cualquier cobro adicional o complementario por parte de los profesionales del área de salud en el territorio santafesino. Esta legislación establece, además, a la Defensoría del Pueblo de Santa Fe como la autoridad encargada de aplicar y supervisar el cumplimiento de dicha normativa.

Esta medida de Iapos es una respuesta contundente contra las prácticas de cobro indebido que afectan directamente al bolsillo de los afiliados. La implementación de la denuncia digital y la devolución de los montos por cobros indebidos no solo busca aliviar el impacto económico sobre los afiliados, sino también disuadir a los profesionales de salud de realizar estos cobros no autorizados.

Comentarios