Portada  |  08 octubre 2024

Juego ilegal: imputan al senador Traferri como jefe de asociación ilícita

El senador Armando Traferri fue imputado como jefe de una asociación ilícita vinculada al juego clandestino y de tejer influencias políticas y judiciales a favor de la banda.

Noticias

Armando Traferri, senador provincial por el departamento San Lorenzo, fue imputado como jefe de una asociación ilícita vinculada al juego clandestino. De acuerdo a la acusación, el legislador también es apuntado por ocultar las ganancias dicha actividad y de brindar protección política y judicial para el desarrollo de la misma.

Los fiscales que llevan la causa son Marisol Fabbro, María de los Ángeles Granato y José Luis Caterina. Este martes formalizaron la acusación ante la jueza Eleonora Verón en el Centro de Justicia Penal de Rosario.

Los investigadores vinculan al senador con Leonardo Peiti, condenado como el zar del juego clandestino en la provincia. En ese sentido, ubicaron a ambos en un mismo rango y señalaron que contaban con protección judicial del destituido fiscal regional Serjal —imputado en libertad y con un pedido de 12 años de prisión— y del fiscal Gustavo Ponce Asahad, condenado a 3 años de prisión efectiva por corrupción.

Traferri fue acusado como jefe de una asociación ilícita y por el delito de organización y explotación de juegos de azar sin contar con la debida autorización legal en calidad de partícipe primario. A esto se sumó un hecho de tráfico de influencias hacia el Ministerio de Seguridad y otros cuatro ante funcionarios del Poder Judicial y del Ministerio Público de la Acusación.

Por último, le endilgaron los delitos de negociación incompatible con el ejercicio de la función pública, cohecho pasivo en calidad de autor y peculado de caudales públicos. La imputación quedó en consideración de la jueza, quien al cabo de la audiencia decidirá si le da curso.

De acuerdo con el planteo aún en curso ante la jueza Eleonora Verón, Traferri utilizó sus influencias como senador provincial y avanzó en el armado de una comisión bicameral para “mantener bajo su órbita el control de la información y la gestión del juego”, además de transferirle a Peiti una serie de acciones de empresas.

Traferri llegó a la audiencia que se desarrolló este martes luego de renunciar a sus fueros, lo que permitió avanzar con el proceso judicial. El legislador, que en los años previos había rehusado presentarse, solicitó someterse a esta instancia para “ejercer su defensa y demostrar su inocencia”, tal como plantearon sus abogados, Oscar Romera y Juan Murray. Previamente los abogados recusaron a los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, quienes habían llevado adelante la investigación en primer término.

En diciembre de 2020 una mayoría de senadores peronistas y radicales había rechazado el pedido de los fiscales Schiappa Pietra y Edery para quitarle la inmunidad a Traferri. Luego los fiscales presentaron un recurso de inconstitucionalidad que desembocó en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con distintas resoluciones. Finalmente la general María Cecilia Vranicich y el fiscal regional Matías Merlo los reemplazaron por otro equipo de fiscales que interviene en la audiencia de este martes.

Comentarios