Portada  |  09 diciembre 2020

"La apertura del turismo superó las expectativas"

El secretario de turismo Alejandro Grandinetti señaló que los campings ubicados en los corredores de las rutas 11 y 1 tuvieron el 90% de ocupación.

Noticias

“La apertura del turismo durante este fin de semana largo no solo cubrió las expectativas sino que las superó. Y la muestra la vimos en los corredores de las rutas 1 y 11, donde cerca del 90% de las cabañas de cada localidad estuvo ocupada”, confió el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti.

Otro dato que corrobora este positivismo es que “más de diez mil visitantes cruzaron el túnel subfluvial desde el viernes al domingo”, agregó en diálogo con La Capital tras los cuatro días por el fin de semana, feriado puente y Día de la Virgen. A la vez que se esperanzó que “esto irá creciendo y desde el 21 de diciembre, cuando se abran las puertas para visitar toda la provincia esperamos una gran afluencia de visitantes para disfrutar de nuestra provincia”.

Ruta 11

El corredor turístico de la ruta 11 es el que comienza en Rosario y pasa por un gran número de ciudades y comunas que tienen vista al río, como Granadero Baigorria, Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Puerto San Martín, Timbúes, Oliveros, Maciel, Monje, Barrancas (Puerto Aragón es un gran lugar para acampar), Arocena, Coronda, Sauce Viejo, Santo Tomé, Santa Fe, Recreo y Reconquista, entre otras. En él se encuentran muchos complejos de cabañas, también con piletas, que se pueden aprovechar en familia.

Ruta 1

En el corredor sobre la ruta 1 se encuentran las localidades desde Rincón hasta Reconquista. Se hallan, entre otras, Arroyo Leyes, Santa Rosa de Calchines, Cayastá y San Javier.

Claro que también Santa Fe tiene más atractivos turísticos, pasando por todo lo concerniente a la historia (el Campo de la Gloria y el Fuerte Sancti Spíritu, en Puerto Gaboto, a orillas del río Coronda), monumentos (el de la Bandera), más ríos (Carcaraná y San Javier) y zonas de islas.

La provincia también cuenta con lugares emblemáticos y con otros atractivos naturales y culturales, como por ejemplo Melincué, donde el domingo se inauguró el camping municipal, y La Boca de Monje, a la vera del río Coronda.

Al destacar algunas nuevas alternativas, el secretario de Turismo nombró al “museo ferroviario en Pérez y estamos finalizando el acuerdo para recorrer la ciudad de Rosario con buses descapotados con guías turísticas y lanchas-taxis para surcar el Paraná y las islas, con base en la Rambla Catalunya”.

En tanto, hoy se relanzará el programa Santa Fe Plus (promociones de alojamiento, descuentos en gastronomía, atracciones, comercios y paseos de compras) mirando a los meses de enero, febrero y marzo.

Una de las promociones que la provincia realizó para esta temporada veraniega es “la bonificación de paquetes de cuatro noches de alojamiento pagando tres, como así también en cabañas con paquetes de siete noches abonando seis”.

“Santa Fe está en una posición estratégica en el país, vecino a Buenos Aires y Córdoba, por lo que hay una población de más del 60 por ciento en condiciones favorables para venir a disfrutar de nuestra provincia, con el agregado de contar con el quinto río más importante del mundo como es el Paraná”, recalcó Grandinetti.

Fuente: Diario La Capital de Rosario

Comentarios